El presidente de
Facebook, Mark Zuckerberg, tuvo que disculparse por hacer un tour de realidad virtual por las zonas devastadas de Puerto Rico tras el paso del huracán María que dejó a la isla destrozada y sin servicio eléctrico.
El CEO de la red social realizó una transmisión en vivo a través de la nueva plataforma 'Spaces', que permite a los s interactuar en escenarios virtuales.
Zuckerberg apareció, en forma de avatar virtual, junto con la jefa de realidad virtual de la red social, Rachel Franklin, en las calles inundadas de Puerto Rico como escenario principal, en donde habló sobre la asociación de la empresa con NetHope y la Cruz Roja de EE. UU. y sobre la conferencia Oculus Connect 4 VR que comienza este miércoles.
Este ‘viaje’ virtual fue muy criticado por los s de la red social quienes acusaron al líder de la plataforma de tomar a la ligera la tragedia para demostrar un nuevo producto. Durante la transmisión, Zuckerberg informó que se encontraba en un edificio diferente al que estaba Franklin y destacó que a través de Spaces podían establecer "o visual", por lo que en un momento del video chocan las palmas. “Una de las cosas realmente mágicas de la realidad virtual es que puedes sentir que estás realmente en un lugar", dijo.
Una usuaria de Facebook escribió que "hubiera sido más efectivo si hubiéramos visto sus rostros de verdad. Es una enorme distracción ver personajes virtuales reportando desastres reales".
A lo que Zuckerberg respondió, "Te entiendo. Cuando estás dentro de la realidad virtual, el ambiente se siente bastante real. Pero ese sentido de empatía no se extiende a la gente que está viendo a tu personaje en una pantalla en dos dimensiones. Eso es algo en lo que tenemos que trabajar con el tiempo".
"Mi meta era mostrar cómo la realidad virtual puede crear conciencia y ayudarnos a ver lo que está pasando en diferentes partes del mundo. Al leer algunos de los comentarios me di cuenta que no fui claro, y siento mucho haber ofendido a alguien", dijo en otro comentario.
TECNÓSFERA