En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

MinTIC asegura que se la subasta de 5G se realizará en el segundo semestre del 2023

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, señaló que también le dará continuidad a otros proyectos.

Mauricio Lizcano, nuevo ministro de las TIC.

Mauricio Lizcano, nuevo ministro de las TIC. Foto: Cristian Garativo / Presidencia de la República

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, aseguró que Colombia tendrá subasta de 5G en el segundo semestre del 2023, que además  trabajará para mejorar la conectividad del país y lograr la regulación del trabajo por plataformas y el uso de las misma en el caso de la movilidad.
Entre las prioridades que tiene está lograr la conectividad al 85 por ciento en el país que actualmente es del 60 y el desarrollo del plan Pacífico  con Internexa para esa zona del país. 
Además buscará aumentar la posibilidad de cobertura con internet satelital, la renovación del  60 por ciento del espectro y la subasta de 5G.
"Vamos a avanzar sobre lo que la ministra Sandra Urrutia  ya había avanzado, tendremos un comité directivo  de  espectro con  el consejero presidencial para la transformación Digital, Saúl Kattan, con el viceministro de conectividad, Sergio Valdés, un abogado externo y  una  persona de la  Comisión Nacional de Regulación de Comunicaciones (CRC) junto a cinco subcomités que traten temas de obligaciones para hacer, indexación, garantías y también  pedagogía", explicó.
Además explicó que en el caso de las obligaciones de hacer, se buscará darle un mayor impulso. " Mi sello es la  transparencia, las obligaciones de hacer han funcionado. Sabemos que el espectro es un recurso y  una forma para conectar a Colombia es con el uso de estos recursos. No hay cambio en la subasta, el  15 de agosto se conocerán las condiciones y el cronograma se cumplirá, habrá subasta para el segundo semestre del año", aseguró
Mauricio Lizcano busca más recursos para computadores para Educar

Mauricio Lizcano busca más recursos para computadores para Educar Foto:MinTIC

En el caso del avance en el proceso y recuperación de recursos por Centros Poblados, señaló que la encargada del proceso es la directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora.
"Frente de ese proceso, en lo que nos corresponde a nosotros, que somos víctimas, el mensaje es muy claro, este ministerio, mientras yo sea ministro no va a recibir ni lotes, ni casas, ni antenas, ni nada de eso. Si quieren reparar a las víctimas, que en este caso son todos los colombianos, lo único que vamos a recibir, son los recursos en efectivo. Nosotros no vamos a recibir ni casas, ni lotes, ni cosas viejas, porque yo siento que es una nueva defraudación al Estado", expusó.
Rappi

Rappi Foto:Rappi

Colombia no puede quedar relegada con las plataformas

Sobre la discusión de la reglamentación del trabajo por medio de las plataformas  digitales  el ministro apuntó que el Gobierno es solo uno y que buscará  que haya libertad para las empresa pero también derechos para los trabajadores.
"Colombia no puede quedar relegada con  las plataformas, esta es una tendencia mundial que mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Y nosotros velaremos porque la tecnología de las plataformas siga, que puedan operar en Colombia, pero también  velar por que hayan mejores garantías a quienes prestan este servicio", dijo.
Sobre las garantías, destacó que esas deben ser en términos de seguridad, de salud,  de pensión y de responsabilidad.
"Lo que sí me comprometo a hacer y lo voy a hacer con la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez,  quien es además una gran amiga mía, es sentarnos a concertar con el sector, con las empresas y con el Gobierno, para que  hagamos una posición unificada. Con esta espero que se garanticen dos cosas y es por un lado, el libre desarrollo de las empresas, la posibilidad de que las plataformas sigan operando, que obviamente sean competitivas y rentables. No podemos quebrar a las empresas. Y por el otro  que también  se garanticen unos derechos, se le puede decir laborales, entre comillas, que tienen los colombianos, y es salud y pensión", puntualizó.
En el caso de Computadores para Educar además de buscar más recursos, se quiere darle un impulso con  una reforma y transformarla en una edtech con contenido online y offline. También se buscará el desarrollo de ecosistemas de emprendedores de economía digital y  buscar  incluir temas digitales en el pensum del Sena. 

Más noticias 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales