En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Mozilla insta a actualizar Firefox y Thunderbird para corregir 'vulnerabilidad crítica'
El error fue identificado como CVE-2023-486, un búfer que pone en riesgo el almacenamiento.
Mozilla es un navegador. Foto: Captura: Mozilla /iStock
Mozilla emitió una advertencia a los s de su navegador web Firefox y su cliente de correo electrónico Thunderbird, sobre una vulnerabilidad crítica que ha sido identificada en estos servicios.
Esta misma se detectó previamente en el navegador Google Chrome. La firma tecnológica instó a todos los s a tomar medidas inmediatas para proteger sus sistemas.
La vulnerabilidad es conocida como CVE-2023-486 y se relaciona con un desbordamiento del búfer. Esto significa que se produce cuando un programa o proceso intenta almacenar más datos de lo normal.
El error podría ser calificado como "crítico", porque deja expuesto a los s a amenazas externas por parte de terceros. Dado el riesgo que representa, Mozilla consideró esencial que los internautas actualicen sus programas.
El ciberataque desplegado fue con la modalidad Ransomware. Foto:iStock
Mozilla proporcionó instrucciones específicas sobre las versiones que deben instalarse para mitigar esta amenaza. Para Firefox, se recomendó la actualización a la versión 117.0.1.
En el caso de Thunderbird, se aconsejó actualizar a las versiones 102.15.1 o 115.2.2, dependiendo de la versión utilizada.
También señaló que los s de Firefox ESR deben cambiar a la versión 102.15.1 o 115.2.1 para garantizar su seguridad en línea.
Esto afectó también a Google, quien lanzó un parche de seguridad para abordar esta amenaza. La detección de esta vulnerabilidad fue resultado del trabajo del equipo de Ingeniería de Seguridad y Arquitectura de Apple (Sear) y de la Escuela Munk de la Universidad de Toronto de The Citizen Lab.
¿Cómo actualizar Firefox?
El navegador informó que, por defecto, el buscador se actualizará automáticamente. No obstante, en caso de no ser así, compartió los pasos a seguir para hacerlo de manera manual. A continuación, dicho listado:
1. Haga clic en el botón de 'Menu', en 'Ayuda' y seleccione 'Acerca de Firefox'.
2. Se abrirá la ventana 'Acerca de Mozilla Firefox' y Firefox empezará a comprobar si hay actualizaciones.
3. En caso de haber, estas empezarán a descargarse.
4. Cuando finalice la descarga, haga clic en 'Reiniciar' para actualizar Firefox.
Ciberataque a gran escala en Colombia: ¿qué tan grave fue y qué se afectó?
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.