ChatGPT es un nuevo sistema de chat basado en inteligencia artificial de la compañía OpenAI. Lo particular de esta tecnología es que ha revolucionado el internet en los últimos días, ha renovado el debate sobre las capacidades que este tipo de herramientas pueden llegar a tener en un futuro próximo y las consecuencias que ello puede desencadenar.
Ahora muchas aplicaciones están utilizando este tipo de herramientas y WhatsApp ya está en la lista. El proceso se realiza por medio de una plataforma, con la que los s pueden integrar la función para conversar utilizando su Inteligencia artificial (IA).
Este es el caso de God in a Box, una implementación de ChatGPT 3.5 que se puede utilizar en WhatsApp para mantener conversaciones e interactuar con esta plataforma desde la aplicación de mensajería.
Sin embargo, también tiene restriccciones y es que solamente se puede enviar un mensaje cada 10 segundos y también hay un límite para la extensión de los mensajes el cual es de 256 caracteres.
Adicionalmente, cuando se cumplan 10 minutos de inactividad la conversación se reiniciará por completo.
Para esclarecer la seguridad, los chats no se almacenarán en los servidores, pero si se van a utilizar para mejorar el sistema y hacerle ajustes.
¿Cómo se instala?
"Ahora puede obtener ayuda de una poderosa IA en una variedad de temas, desde el cuidado de heridas hasta la cocina y la filosofía. ¡Simplemente envíe un mensaje al bot y obtenga instantáneo a consejos a nivel de Dios!", describe en su plataforma.
En cuanto a los costos, God In A Box es gratuito hasta 10 mensajes al mes. Si desea mensajes ilimitados, el plan de único comienza en $ 9 dólares al mes.
Para ir hasta la plataforma y empezar a utilizarla puede acceder a portal.godinabox.co/. Allí debe registrarse para recibir el mensaje de God in A Box. Desde ese momento y en esa conversación, usted podrá usar ChatGPT en su celular.
Sea consciente de los riesgos
Como God in a Box le obliga a registrarse con su cuenta de Google, le está otorgando a los desarrolladores información sensible contenida en su cuenta. El dato más claro es el número telefónico al que le envían el primer mensaje.
Sin embargo, usted también está cediendo otros datos que no se requieren necesariamente para el uso de ChatGPT desde la página de OpenAI.
Como lo detallan en su página web, God in a Box recopila "páginas y archivos a los que accede, tiempo de , versión del navegador y el sistema operativo, ID de su dispositivo, páginas visitadas anteriormente (si accede a la aplicación a través de un enlace), Dirección IP, información de la aplicación, información de dispositivos móviles, ID de sesión y 'cookies'".
Tenga en cuenta que esta información, según detallan, será usada, entre otras cosas, para "proporcionar y mejorar la aplicación, para monitorear las interacciones con nuestros correos electrónicos de marketing, realizar encuestas, proteger nuestros intereses o los intereses de terceros, mantener y mejorar la seguridad de nuestra aplicación, mejorar nuestro servicio, brindarle el servicio que solicitó, evitar el abuso de nuestra aplicación (...)".
También puede leer: