En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
UNE EPM (Tigo) pidió autorización para despido masivo en Colombia y lanzó programa de 'retiro anticipado': estos son los detalles
La compañía de telecomunicaciones informó de su plan al Misterio del Trabajo y a la Superintendencia Financiera.
La compañía UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (Tigo) planea realizar un despido colectivo, así se lo informó al Ministerio del Trabajo y a la Superintendencia Financiera.
En la notificación a las autoridades, explicó que la determinación se tomó por "razones técnicas, operativas y financieras, resultado de un análisis estructural para responder a los desafíos económicos de la industria y la gestión eficiente de la sostenibilidad operativa de la compañía".
Tigo espera autorización del Ministerio de Trabajo para despido masivo. Foto:iStock
Aunque de manera pública no informó cuántos trabajadores ni cuáles cargos de la empresa se verán impactados, UNE EPM ya radicó ante el Ministerio de Trabajo la solicitud con los pormenores del proceso.
Será el Ministerio el que evalúe sus explicaciones y decida si le da aval o no para los despidos.
En paralelo, la empresa de telecomunicaciones puso en marcha una 'Política de Reestructuración Organizativa y una de Retiro Anticipado' a la que podrán acogerse de manera voluntaria:
Colaboradores y prepensionados
Quienes hayan alcanzado edad para su pensión.
"Estas políticas estarán vigentes a partir del día de hoy (7 de enero) y hasta el 30 de abril y 31 de octubre del presente año, respectivamente, y tienen como finalidad contribuir a la optimización de la estructura organizacional y la sostenibilidad a largo plazo de la empresa", añadió.
Tigo, la cual ofrece servicios de telefonía, internet, televisión y otros, tiene alrededor de 3.759 empleados, según la firma global Great Place to Work (GPW).
En un estudio realizado por GPW, se halló que un 41 % de los trabajadores de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. estaba en el rango de los 35 a 44 años de edad, un 27 % tenía de 26 a 34 años, mientras que un 23 % lo conformaban aquellos con edades entre los 45 y 54 años.
GPW también reseñó que el 31 % de los empleados de Tigo llevaba trabajando entre dos y cinco años en la organización. Solo un 13 % tenía una antigüedad de más de 20 años.
Sindicato rechaza anuncio de despido masivo en UNE EPM (Tigo)
Foto:Tigo.
El sindicato SINTRAEMSDES Medellín rechazó la solicitud que hizo la compañía de telecomunicaciones ante el Ministerio de Trabajo.
"Consideramos no se compadece con la realidad de la empresa, más cuando tal solicitud de despido colectivo se presenta en un periodo de amplia discusión sobre el futuro de las Telecomunicaciones en el país", señaló en un comunicado.
SINTRAEMSDES anticipó que adelantará los análisis correspondientes y las acciones a las que haya lugar para "detener la medida".