En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
WhatsApp Web activa bloqueo pantalla para proteger chats: así funciona
Esta nueva herramienta solicita la introducción de una contraseña correcta para acceder a los chats.
WhatsApp limita el a los chat a través de una contraseña. Foto: iStock
WhatsApp, la popular plataforma de mensajería instantánea, ha dado un paso más en su compromiso con la seguridad y la privacidad de los s al implementar la opción de bloqueo de pantalla en su versión Web beta.
Esta nueva función tiene como objetivo proporcionar una capa adicional de protección a las conversaciones, limitando el mediante la introducción de una contraseña. Así lo comprobó WaBetaInfo.
Inicialmente lanzada en la versión para celulares en mayo, esta herramienta ahora se expande a la versión beta en la web, brindando a los s la capacidad de asegurar sus chats en múltiples plataformas.
Con la activación del bloqueo de pantalla, las personas se encuentran con una interfaz que solicita la introducción de la contraseña correcta para acceder a sus conversaciones. Una vez que se introduce la clave, se permite la navegación por los distintos chats, manteniendo a salvo la privacidad de las conversaciones.
En algunas ocasiones, las aplicaciones del computador dejan de funcionar. Foto:iStock
Según los informes de WaBetaInfo, también es posible configurar cuándo se debe solicitar la contraseña del bloqueo de pantalla, permitiendo establecer un intervalo de tiempo específico.
Además, cuando esta función está activada, las notificaciones automáticas no se mostrarán en la pantalla, lo que agrega un nivel adicional de discreción.
En caso de que un olvide la contraseña configurada, el proceso de recuperación es sencillo. Solo será necesario cerrar la sesión en WhatsApp Web y volver a iniciarla, realizando nuevamente el proceso de escaneo de código QR.
La activación del bloqueo de pantalla en WhatsApp Web es simple. Se debe acceder al menú de 'Configuración' de la aplicación y, posteriormente, dirigirse a la sección de 'Privacidad', donde encontrarán la opción de 'Bloqueo de pantalla'. Una vez activada, se solicitará al que elija una contraseña para desbloquear sus conversaciones.
Esta función ya está disponible para los s que participan en el programa beta oficial de WhatsApp Web y que cuentan con la última versión beta.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.