En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué las empresas utilizan inteligencia artificial? Riesgos y retos de esta tecnología

La implementación de IA en las empresas puede mejorar su rendimiento y su trabajo, facilitándolo y recortando el tiempo de entrega de distintas tareas. 

El trabajo es clasificado como plagiado si la similitud de texto es mayor al 20% .

El trabajo es clasificado como plagiado si la similitud de texto es mayor al 20% . Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La integración de la inteligencia artificial (IA) en el entramado empresarial ha alcanzado un punto álgido en las discusiones sobre desarrollo tecnológico, social y económico. Con el objetivo de optimizar procesos en diversas áreas, este término se ha convertido en el epicentro de numerosas estrategias empresariales.

Según un estudio reciente, el 72% de las empresas busca mejorar su eficiencia operativa, mientras que un 34% se enfoca en optimizar la toma de decisiones y un 31% tiene como meta mejorar la experiencia de sus clientes y s internos.
Inteligencia Artificial.

Inteligencia Artificial. Foto:iStock

La expansión de la inteligencia artificial se refleja en diversas esferas empresariales. El 54% de las organizaciones la emplea para la gestión del riesgo y la ciberseguridad, seguido por su aplicación en tecnologías de la información corporativa (37%), marketing (36%) y ventas (33%). 

Estos datos, extraídos del informe "IA, radiografía de una revolución en marcha" de Minsait, demuestran un panorama empresarial donde la IA se convierte en un aliado estratégico para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
"El 36% de ellas ya ha iniciado su elaboración y solo una de cada cuatro no prevé tenerlo en un medio plazo, lo que demuestra la importancia estratégica que la IA va a tener en los negocios", explicó Luis Abril, consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait. Esta declaración resalta la percepción cada vez más común de que la IA es fundamental para la competitividad empresarial y el crecimiento sostenible.
En muchos negocios se utilizan los chatbots para facilitar procesos operativos.

En muchos negocios se utilizan los chatbots para facilitar procesos operativos. Foto:iStock

Sin embargo, esta rápida adopción de la IA no está exenta de desafíos. La nube y la colaboración con aliados estratégicos se han vuelto cruciales para su implementación a gran escala. Según el informe, el 78% de las organizaciones ya cuenta con infraestructura en la nube para impulsar la inteligencia artificial, mientras que una de cada tres tiene acuerdos con socios tecnológicos especializados.

Integrar la ética y la ciberseguridad desde las etapas iniciales de diseño, prueba e implantación de casos de uso de inteligencia artificial es básico para garantizar el uso responsable y seguro de los datos. 

Aunque solo un 9% de las organizaciones ha implantado soluciones y planes de ciberseguridad específicos para ello, las empresas están tomando medidas adicionales para proteger los modelos de IA durante todo su ciclo de vida.
En cuanto al aprovechamiento sectorial de la inteligencia artificial, se observa una disparidad significativa. Mientras que sectores como Banca, Energía, Seguros y Telco han adoptado medidas para cambiar su enfoque hacia la IA, otros como Consumo, Industria o AAPP aún se encuentran en fases incipientes para explotar su máximo potencial.

La inteligencia artificial ha emergido como una herramienta indispensable para la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la mejora de la experiencia del cliente en las empresas. Sin embargo, para maximizar sus beneficios, es crucial abordar los retos relacionados con la infraestructura, la ética y la seguridad cibernética.
DANIELA GUTIÉRREZ MUNAR
​REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias EL TIEMPO:

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.