
Noticia
EN VIVO volcán San José Mulatos: El Servicio Geológico Colombiano continúa el monitoreo después de la erupción de lodo y gas metano
El Servicio Geológico Colombiano está llevando a cabo las investigaciones pertinentes. Hizo sobrevuelo en la zona.
El volcán es monitoreado desde el aire. Foto: Servicio Geológico Colombiano

PERIODISTAActualizado:
- 5:00
La entidad explica que estos volcanes "son evidencia del diapirismo de lodo, un fenómeno generado por la intensa actividad bacteriana sobre lodos acumulados en fondos marinos donde entran grandes cantidades de sedimentos y de materia orgánica que queda sepultada en el subsuelo".
- 5:13
El alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar González señaló que tres menores de edad tuvieron que se trasladados al hospital Óscar Emiro Vergara Cruz de San Pedro de Urabá por inhalación de humo.
"Hay tres niños que por inhalación de humo fueron afectados, perdieron el conocimiento momentáneamente y están siendo atendidos en el hospital de San Pedro de Urabá", dijo Abuchar. - 7:00
El SGC informó que según los reportes del volcán San José Mulatos inicialmente generó una erupción de lodo y tiempo después, de gas metano. Manifestaron que estos dos fenómenos corresponden a un mismo episodio que afectó ciertos tramos viales que resultaron afectados con lodo.
"Un equipo del SGC se está trasladando a campo para evaluar con mayor precisión lo ocurrido e informará tan pronto como se obtenga más información en el territorio", informaron - 12 m.
Junto a entidades territoriales como Corpouraba y el Dagran de Antioquia, el Servicio Geológico Colombiano sobrevuela el lugar de la erupción del volcán de lodo Los Aburridos. "Podemos ver la extensión del flujo de lodo. Continuamos evaluando la situación y seguiremos compartiendo los hallazgos", afirmó la entidad, después de un sobrevuelo que hizo en la zona.
El volcán Los Aburridos hizo erupción este lunes 11 de noviembre. Foto:Servicio Geológico Colombiano
- 4:30 p.m.
En el volcán hubo dos erupciones: una a las 4 de la tarde del 11 de noviembre, y otra en la noche de ese mismo día. En esa nueva erupción no se registró ignición, pero sí "amplio contenido de lodo". Según el SGC, de forma preliminar, y a falta de confirmación con más imágenes aéreas, la mancha de lodo de la erupción parece ser similar a la que dejó este volcán en eventos parecidos en el pasado.
Huellas de la erupción. Foto:Servicio Geológico Colombiano
ver narración completa
Sigue toda la información de Últimas Noticias en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.