En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

EN VIVO volcán San José Mulatos: El Servicio Geológico Colombiano continúa el monitoreo después de la erupción de lodo y gas metano

El Servicio Geológico Colombiano está llevando a cabo las investigaciones pertinentes. Hizo sobrevuelo en la zona.

El volcán es monitoreado desde el aire.

El volcán es monitoreado desde el aire. Foto: Servicio Geológico Colombiano

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Momentos de angustia se vivieron en la tarde del pasado 11 de noviembre en San José de Mulatos, Antioquia, cuando la comunidad reportó una erupción del volcán de lodo 'Los aburridos'. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) anunció que este 12 de noviembre se iniciarán labores de monitoreo y los estudios pertinentes para conocer más sobre esta actividad volcánica.
"Estamos iniciando labores para implementar una red de monitoreo que permita ampliar el conocimiento sobre la actividad de algunos de los volcanes de lodo en el Caribe colombiano", indicaron.
De hecho, el volcán Los Aburridos ya ha hecho erupciones anteriormente y desde el SGC señalan que los efectos de estas erupciones usualmente son muy restringidos y de poca afectación.
Los Aburridos es un volcán del cual poco se ha sabido, ante otros volcanes como el volcán Nevado del Ruiz, en el Parque Nevados; el Galeras, en Nariño, y el Puracé, en Cauca.
Así avanzan las investigaciones y más información sobre lo ocurrido.
  • 5:00

    La entidad explica que estos volcanes "son evidencia del diapirismo de lodo, un fenómeno generado por la intensa actividad bacteriana sobre lodos acumulados en fondos marinos donde entran grandes cantidades de sedimentos y de materia orgánica que queda sepultada en el subsuelo".

  • 5:13

    El alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar González señaló que tres menores de edad tuvieron que se trasladados al hospital Óscar Emiro Vergara Cruz de San Pedro de Urabá por inhalación de humo. 

    "Hay tres niños que por inhalación de humo fueron afectados, perdieron el conocimiento momentáneamente y están siendo atendidos en el hospital de San Pedro de Urabá", dijo Abuchar. 

  • 7:00

    El SGC informó que según los reportes del volcán San José Mulatos inicialmente generó una erupción de  lodo y tiempo después, de gas metano. Manifestaron que estos dos fenómenos corresponden a un mismo episodio que afectó ciertos tramos viales que resultaron afectados con lodo.

    "Un equipo del SGC se está trasladando a campo para evaluar con mayor precisión lo ocurrido e informará tan pronto como se obtenga más información en el territorio", informaron

  • 12 m.

    Junto a  entidades territoriales como Corpouraba y el Dagran de Antioquia, el Servicio Geológico Colombiano sobrevuela el lugar de la erupción del volcán de lodo Los Aburridos. "Podemos ver la extensión del flujo de lodo. Continuamos evaluando la situación y seguiremos compartiendo los hallazgos", afirmó la entidad, después de un sobrevuelo que hizo en la zona.

    El volcán Los Aburridos hizo erupción este lunes 11 de noviembre.

    El volcán Los Aburridos hizo erupción este lunes 11 de noviembre. Foto:Servicio Geológico Colombiano

  • 4:30 p.m.

    En el volcán hubo dos erupciones: una a las 4 de la tarde del 11 de noviembre, y otra en la noche de ese mismo día. En esa nueva erupción no se registró ignición, pero sí "amplio contenido de lodo". Según el SGC, de forma preliminar, y a falta de confirmación con más imágenes aéreas, la mancha de lodo de la erupción parece ser similar a la que dejó este volcán en eventos parecidos en el pasado.

    Huellas de la erupción.

    Huellas de la erupción. Foto:Servicio Geológico Colombiano

Sigue toda la información de Últimas Noticias en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.