
Noticia
Exclusivo suscriptores
Alias Soya: reaparece el fantasma de la mafia en el fútbol
Audios revelan patrocinios a jóvenes para luego vincularlos a liga profesional. ¿Qué dice escuela de fútbol mencionada?
Alias Soya fue capturado en febrero pasado. Foto: Archivo particular

Actualizado:
Un señalado narcotraficante que según las autoridades movía mensualmente hasta 10 toneladas de cocaína a Europa y Estados Unidos, fue capturado el pasado 24 de febrero en San Pelayo (Córdoba), después de que las autoridades le siguieran la pista por varios meses.
(Lo invitamos a leer: Atención: estas son las seis personas de las que hablará Sneyder Pinilla).
Ferney de Jesús Cardona Bello, alias Soya, capo del 'clan del Golfo. Foto:Policía.
Los investigadores revelaron los turbios movimientos del capo de 43 años y los opacos ingresos que generaba a través del lavado de activos en inversiones. Pero hay otro capítulo inédito que EL TIEMPO encontró en el expediente.
(Le puede interesar: La empresa para la que estarían robando millones de litros de agua del Acueducto de Bogotá).
Los analistas que escucharon las conversaciones en la Sala Violeta, adscrita a la Dijín, encontraron evidencia de que alias Soya también estaría irrigando dinero a academias de formación deportiva para luego llevar a futbolista a la liga profesional.
El intermediario y los entrenamientos
Lulú Botero, es una reconocida caballista de Antioquia. Foto:Archivo particular
Según las grabaciones, este último sujeto sería el encargado del manejo de jóvenes jugadores de fútbol a través de la financiación de ‘Soya’, que incluía a un allegado al señalado capo.
(Además: Este es el video del intento de atraco armado a reconocida presentadora de TV).
En las comunicaciones se asegura que las jóvenes promesas del fútbol están ligadas Club Deportivo Colo Colo, una escuela de formación con sede en Medellín que tiene participación en la Liga Antioqueña de Fútbol.
A pesar del ventajoso arreglo al que llegó alias Messi, con la justicia, su extradición está en proceso. Foto:Policía
(Le puede interesar: Medellín: fiestas, videos y una niña delataron a ficha clave de red de abuso de menores).
Para el ente acusador, una de las líneas de investigación adicional que se abrió es quién es Juanca y quienes son los supuestos futbolistas a los que estaban impulsando. Según las interceptaciones, 'Juanca' es la persona que se encarga de estar al tanto de jóvenes jugadores de fútbol, que eran patrocinados por Cardona Bello, en el Club Deportivo.
Esta es parte de las interceptaciones a alias Soy. Foto:EL TIEMPO
(Además: ¿Dónde está el avión de US $ 2 millones comprado supuestamente para la campaña Petro?).
En uno de ellos se escucha: “Ferney realiza llamada a 300598**** habla con HD (hombre desconocido), quien le dice que acabó de llegar a la liga (Liga de fútbol), Ferney le pregunta si enviaron al muchacho, HD le responde que sí, que ya lo recibió esta mañana (...) alias Soya se encuentra vinculado con el tema de patrocinar jóvenes para jugar fútbol”, se lee en una de las trascripciones de las interceptaciones.
Terceros de buena fe
La Fiscalía indaga qué jugadores recibieron apoyo de alias Soya. Foto:Sergio Acero Yate/ El Tiempo
"Con el señor no tenemos relación. La verdad es que no lo conozco. Conozco es al hijo porque jugaba en el equipo, pero se fue en diciembre", dijo Durán. Dos meses después cayó 'Soya' y hasta ese momento posaba como un empresario en la región.
(También: Con tutela buscan freno al régimen de salud que armó el Gobierno para el magisterio).
El empresario del fútbol agregó: "No conozco al papá porque como es un equipo hay muchos jugadores. Entonces vienen muchos acudientes a relacionarse con uno. Lo máximo que conocía de él es que era el papá del muchacho".
Sobre el supuesto intermediario aseguró que no conocía a ningún Juan Carlos y que no los ha llamado Fiscalía en ningún momento.
(Lo invitamos a leer: ¿Una renuncia y un personero obligarán a ajustar lista de candidatos a Contralor?).
En todo caso, investigadores aseguraron que están siguiendo la trazabilidad de algunos pases y jugadores para saber si hubo operaciones de lavado de activos.
El capo de los $ 4 billones
Durante meses, John Freddy Zapata, alias 'Messi', fue sometido a seguimientos e interceptaciones avaladas por jueces de garantías. Foto:Fiscalía
(Además: El chat sobre los vuelos de la campaña Petro en plena consulta y piloto preso en EE. UU.).
“Se tuvo o con una fuente humana conocida por los investigadores, quien ha venido colaborando con información puntual. (...) Ha arrojado información de interés para la indagación que ha conllevado la ubicación y captura de cabecillas vinculados con el grupo armado ilegal clan del Golfo y la denominada Oficina de Envigado, contribuyendo la desarticulación de la organización criminal liderada por John Freddy Zapata Garzón, alias 'Messi' o 'Candado'”, se lee en el expediente en contra de ‘Soya’.
de la Dijín les hicieron seguimientos a todos los sindicados. Messi fue seguido hasta el aeropuerto El Dorado. Registra 19 movimientos migratorios. Foto:Policía Nacional
La afición de Zapata por ese deporte lo llevó a comprar los derechos deportivos de diferentes jugadores profesionales.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO).
Alias Messi o ‘Candado’ era la cabeza de un conglomerado empresarial que movió en un año alrededor de 250.000 millones producto del lavado de activos del narcotráfico.
Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.