En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Cualquier carta de extraditables se redireccionará a Comisionado de Paz: Ávila

EL TIEMPO estableció que extraditables de La Picota le enviaron documento al senador.

Ariel Ávila, senador por el partido Alianza Verde.

Ariel Ávila, senador por el partido Alianza Verde. Foto: Sergio Acero Yate. El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el despacho del senador de la Alianza Verde Ariel Ávila, hay una carta remitida por narcotraficantes que permanecen recluidos en el pabellón 8 y 9 de extraditables de cárcel La Picota, en Bogotá.
EL TIEMPO estableció en exclusiva que esta fue redactada después de analizar el articulado de la llamada ley de sujeción y desmantelamiento de organizaciones criminales.
Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico

Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico Foto:Ministerio del Interior

Voceros y abogados de extraditables han manifestado su desconcierto porque en el proyecto de ley se dejó por fuera la oferta según la cual, extraditable que coopere no sería enviado a Estados Unidos o al país que lo requiriera.
Por eso, decidieron enviarle la carta a Ávila, uno de los tres ponentes del proyecto de ley junto con Iván Cepeda y Alirio Uribe. 
EL TIEMPO se comunicó con el senador Ávila quien manifestó que no conoce oficialmente el documento: "A mi oficina llegan muchas comunicaciones y videos al igual que a los senadores Cepeda y Uribe. Pero tenemos una línea de conducta muy clara”.
Según los extraditables en la carta se está planeando una especie de tercería para que se les abra camino en la ley de sometimiento. Entre otros puntos se menciona desde una transición de las economías ilegales hasta aportes a la verdad.
Rueda aclara que el proyecto de ley de sometimiento no es una rebaja de penas.

Rueda aclara que el proyecto de ley de sometimiento no es una rebaja de penas. Foto:Ernesto Mastrascusa. EFE

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, en la presentación del proyecto de ley de sujeción y desmantelamiento de estructuras criminales.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, en la presentación del proyecto de ley de sujeción y desmantelamiento de estructuras criminales. Foto:Twitter Minjusticia

Al respecto, en diálogo con EL TIEMPO, el senador Ávila fue enfático en que hay cuatro puntos claros en el trámite de esta iniciativa.
El primero de ellos, es que el tratado de extradición no se va a tocar y que es un tema que le compete al ejecutivo
El segundo punto, señaló el senador, es que el articulado es una oferta de sujeción, no una negociación: "Así lo dejó claro el ministro de Justicia (Néstor Osuna) en la rueda de prensa". 
El tercer punto es que todo se dejó en manos de la justicia ordinaria: no hay ni nuevos jueces ni nuevos procedimientos.
Y el cuarto punto es que el comisionado de Paz, Danilo Rueda, es el único autorizado por el presidente Gustavo Petro para hacer estos acercamientos. 
Por eso, la carta de los extraditables será redireccionada a la oficina de Danilo Rueda.  

¿Qué están ofreciendo?

Extraditables aseguran que, por su participación y conocimiento en el conflicto colombiano, son un actor fundamental en el logro de la paz.
En la carta los extraditables aseguran que, por su participación y conocimiento en el conflicto colombiano, son un actor fundamental en el logro de la paz. 
Además, que entre los factores de violencia están las economías ilegales, el microtráfico, el narcotráfico, la desigualdad social y económica, entre otros aspectos. Por eso, están buscando tender un puente para ser escuchados
Plantean una etapa de acercamiento, otra de acompañamiento y una última de consolidación. 
La carta se conoce en momentos en los que EL TIEMPO reveló que Estados Unidos tiene evidencia de pagos que se hicieron por parte de extraditables para lograr un cupo en la 'paz total'.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales