En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Atención: Fiscalía captura a 6 implicados en presunta estafa con criptomonedas Daily
Fue capturada la tesorera de la 'billetera virtual' y dos hermanos vinculados a una empresa.
La Fiscalía indaga ceca de 50 denuncias contra DailyCop por presunta captación y lavado. Foto: Archivo Particular
La Fiscalía acaba de tomar las primeras decisiones en torno a la presunta y millonaria estafa a través DailyCop en Colombia, un sistema de ‘moneda virtual’ en el que decenas de inversionistas aseguran hacer perdido millonarias sumas.
La defensa de los inversionistas entregaron pistas de un entramado de 14 empresas que habrían terminado moviendo el dinero, entre estas una joyería, una inmobiliaria, una empresa de tecnología, otra de software, una compañía de publicidad y decenas de lujosas propiedades.
Una de las denuncias interpuestas en contra los creadores de DailyCop, y varios de sus familiares. Foto:Archivo particular
Después de varios meses de investigación, a las 6 de la mañana de este sábado, 30 de septiembre se ordenaron varias capturas en Medellín, Cali e Ibagué.
Fuentes judiciales le confirmaron a EL TIEMPO que los capturados son Leydie Góngora, Omar Hernández Choux y otros de la organización criminal.
EL TIEMPO se comunicó con el penalista Yeison Téllez, abogado de las víctimas quien confirmó las capturas.
"En efecto, fueron capturados los hermanos Omar y Cristian Hernández, vinculados con la empresa Spanmtyan Hills; y la señora Góngora, que era la tesorera de la llamada 'billetera virtual'", confirmó el penalista.
En su momento ELTIEMPO reveló denuncias de decenas de personas en contra de los creadores de la moneda virtual, que fueron unificadas en un solo proceso.
Episodio en Argentina
Juan José Benavides es uno de los fundadores de Daily Cop. Foto:Suministrada
Además, en septiembre del año pasado, este diario reveló un video en el que se ve a Juan José Benavides, fundador de Daily retenido por unas personas en Argentina.
Benavides habría permanecido 8 días encerrado, mientras los captores dejaron en libertad a su guardaespaldas para que viajara a Colombia a conseguir el dinero del rescate: 10 millones de dólares.
En octubre de 2022, Juan José Benavides, le aseguró a EL TIEMPO que está dejando que la investigación avance: "Ni por mi lado ni por ninguna de las personas que conozco, ni familiares ni amigos, hay relaciones con clanes o carteles. Uno no se puede imaginar que algo por el estilo esté pasando. Si la investigación en algún caso define cuáles son los responsables, ya tendrán las pruebas para eso".
Una criptomoneda es una moneda digital que utiliza la criptografía para garantizar y verificar la seguridad de las transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades. Foto:iStock
Además, Benavides se refirió a unos hackeos de los que, dice, fueron víctimas.
"Estamos fortaleciendo con información la denuncia ante la Fiscalía (...). Los hackeos que tenemos de reporte desde 2021 lo que traducen es que haya tokens en poder de personas que no conocemos. No tenemos forma de validar sus transacciones y están intentando cambiarlos. Es por eso que se presenta esa reducción tan alta de la liquidez en el momento en que todos estos fraudes se tratan de materializar por personas que han obtenido esos tokens de forma irregular. Lo que planteamos es hacer una migración a un nuevo token donde las personas con los mismos tokens que tenían antes puedan comenzar a hacer ventas y compras; y sepamos quiénes son los que hacen las transacciones".