En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Fiscalía llama juicio a Diego Cadena, exapoderado de Álvaro Uribe
Dice que actuó en favor de un tercero: Uribe. Su defensa espera apelación a medida de aseguramiento.
El abogado Diego Cadena ingresando al búnker de la Fiscalía para su declaración tras ser señalado de ser el mediador entre Álvaro Uribe y los falsos testigos. Foto: César Melgarejo
La Fiscalía acaba de radicar el escrito de acusación en contra de Diego Cadena, exapoderado de Álvaro Uribe, a quién se le imputaron los delitos de soborno a testigo y fraude procesal dentro del mismo caso por el que se procesa al exmandatario.
El llamamiento a juicio se conoce en momentos en que está pendiente por resolver la apelación que el penalista Iván Cancino elevó contra la medida de aseguramiento y detención domiciliaria contra Cadena, quien ya itió que les entregó dineros a al menos dos testigos, a manera de ayuda humanitaria.
La Fiscalía dice que tiene claro que las actuaciones de Cadena -que se inició como defensor de narcotraficantes- se ejecutaron para favorecer a un tercero.
De hecho, al igual que se dijo en la imputación, se recalca que las actuaciones de Cadena se adelantaron en provecho de un tercero (aforado constitucional), en referencia a Álvaro Uribe Vélez, quien para ese entonces aún no había renunciado a su curul en el Senado.
Además, señala que se probó el pago de al menos 200 millones de pesos, de los cuales al menos 50 millones terminaron en manos del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, para que declarara ante la Corte Suprema de manera falsa.
Tenemos todos los elementos para desvirtuar las declaraciones de Juan Guillermo Monsalve y de Carlos Enrique Vélez: Iván Cancino.
Uno de los testigos contra Cadena es Juan Guillermo Monsalve, el hijo del mayordomo de la hacienda Guacharacas, de propiedad de los Uribe Vélez.
Para la Fiscalía es claro que Cadena y su socio, Juan José Salazar, fueron los determinadores de las conductas penales. Y se reitera que hubo una clara división de roles para buscar cartas de retractación de testigos que habían declarado contra Uribe.
El paramilitar Carlos Enrique Vélez, es conocido con el alias de comandante Víctor. Foto:Archivo particular
El fiscal del caso, Daniel Hernández, dijo en la imputación y se recalca en el llamamiento a juicio que lo que se le pidió a Vélez fue cambiar su versión dentro de la investigación por la masacre de El Aro.
Y dice que hay evidencia que si bien a Cadena le correspondió ar a Vélez, su socio se encargó del resto de la tarea.
En este punto se detallan las entregas de dinero a familiares y alllegados del exparamilitar Vélez.
Apelación, en veremos
"Recibimos con mucha tranquilidad la noticia, son etapas procesales. Nosotros estamos recopilando toda la evidencia para demostrar que aquí no se cometió ningún soborno ni ningún fraude procesal a favor de ninguna persona y mucho menos para tratar de engañar a la Corte Suprema de Justicia", aseguró el penalista Iván Cancino, abogado de Diego Cadena.
Y agregó que tienen todos los elementos para desvirtuar las declaraciones de Juan Guillermo Monsalve y de Carlos Enrique Vélez, que son los testigos en contra de Cadena.
Cancino también le dijo a EL TIEMPO que aún no se ha fijado fecha para definir la apelación en contra de la medida de aseguramiento y la detención domiciliaria, que Cadena cumple en un apartamento de Cali.
Juan Guillermo Monsalve Foto:Archivo particular
La defensa de Uribe ha señalado que el proceso debe seguir bajo Ley 906. Esto significaría que no habría aún ni imputación ni medida de aseguramiento y Uribe podría ejercer su defensa en libertad.
El penalista Iván Cancino es el apoderado de Diego Cadena. Foto:EL TIEMPO
La decisión se conoce en momentos en que la defensa de Uribe espera que la Sala plena de la Corte Suprem de Justicia decida si su caso -enviado a la Fiscalía luego de su renuncia al Senado- se debe llevar bajo el antiguo modelo penal (Ley 600) o con el nuevo (Ley 906).
Una juez de garantías pidió que el alto tribunal dirimiera el conflicto antes de entrar a definir si Uribe debe recuperar su libertad, luego del traslado del caso a la justicia ordinaria.
La defensa de Uribe, en cabeza del penalista Jaime Granados, ha señalado que el proceso debe seguir bajo Ley 906. Esto significaría que no habría aún ni imputación ni medida de aseguramiento por soborno a testigo y fraude procesal y Uribe podría ejercer su defensa en libertad.
También califican de falso testigo a Monsalve, a quien Cadena ó.