En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El asesino de Yuliana vive en el ‘pabellón del horror’ de La Tramacúa

La prisión fue construida bajo la supervisión de del Buró de Prisiones de Estados Unidos.

Rafael Uribe Noguera, confeso asesino y perpetrador de abuso sexual contra Yuliana Samboní.

Rafael Uribe Noguera, confeso asesino y perpetrador de abuso sexual contra Yuliana Samboní. Foto: Carlos Ortega / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temperatura: 40 grados.
Vigilancia: electrónica y monitoreada desde Bogotá.
Costo: 25.000 millones de pesos.
Presos: 1.500 de los más peligros del país.
Así es el llamado ‘pabellón del horror’ de la cárcel de máxima y mediana seguridad de La Tramacúa, en la que paga 60 años de cárcel Rafael Uribe Noguera, el asesino de la niña Yuliana Samboní.
En ese lugar, ubicado a tres kilómetros de Valledupar, rodeado de nubes de zancudos y en donde el agua es escasa, se enteró de que sus hermanos, Catalina y Francisco, fueron absueltos en primera instancia dentro del proceso que se les seguía por presunto encubrimiento del homicidio de la niña, el cual ocurrió el 4 de diciembre de 2016.
Por sugerencia de sus abogados, los hermanos no se hablan desde hace meses, a pesar de que los presos de La Tramacúa tienen derecho a hacer llamadas de hasta cinco minutos.

Con la ‘Bestia’

La prisión, que funciona desde hace 19 años, está ubicada a unos cuantos kilómetros de Valledupar, fue construida bajo la supervisión de del Buró de Prisiones de Estados Unidos, por eso adoptó los horarios de comidas, vigilancia y también castigos.
Junto a la celda de Rafael Uribe, que antes se movía en un sector de la élite bogotana,  están las de asesinos en serie como Luis Alfredo Garavito, alias la Bestia; y la de Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, el sicario de Pablo Escobar.
También la de Javier Velasco, el hombre que asesinó a Rosa Elvira Cely en el parque Nacional de Bogotá, y el cerebro de la pirámide DMG, David Murcia. Este, a pesar de que pagó una pena en Estados Unidos, es el más novato de La Tramacúa.
En otra de las torres se mueven de la tenebrosa 'Oficina', a quienes la justicia de Estados Unidos se quiere llevar extraditados.
Entre ellos están Sebastián Murillo Echeverry, alias Lindolfo; Juan Manuel Piedrahíta, alias Juancito;y los alias Cuero y Jhony Caca.
Personal del Inpec asegura que Uribe Noguera permanece la mayor parte del tiempo en la celda haciendo diminutas maquetas de arquitectura (su profesión) y que habla con muy poca gente.
Tanto la celda de Uribe Noguera como las de los otros presos están vigiladas por un centro de control que está conectado a las oficinas del Inpec en Bogotá y que es similar al que cuida las 24 horas al narcotraficante mexicano Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán.
El reglamento interno es tan estricto, que varios de los curtidos criminales que viven en el lugar, se han quejado de las disciplina que impone el Inpec.
UNIDAD INVESTIGATIVA

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.