En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Estalla guerra por filtraciones y opacos negocios de gas en Hocol, poderosa filial de Ecopetrol

Hablan de pelea entre Ricardo Roa y Luis E. Rojas. Mañana entregan ofertas para enajenar 11 bloques.

Hocol

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol; y Luis Enrique Rojas, cabeza de Hocol. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hocol, una de las más poderosas filiales del grupo Ecopetrol viene siendo escenario, desde hace 4 semanas, de filtraciones, solicitudes de investigación y rumores de una guerra entre su presidente y Ricardo Roa Barragán, cabeza de la estatal petrolera.
El enfrentamiento, que ya llegó a oídos de Casa de Nariño y que puede terminar en organismos de control, se desató hace 6 meses cuando llegó a la junta de Hocol la advertencia de inminentes sanciones por contratos firmados en la istración de Rafael Guzmán, quien saltó hace unos meses a la vicepresidencia ejecutiva de Ecopetrol.

Fuego cruzado

Hocol

Este es el campo Ballena de Hocol en La Guajira. Foto:Archivo particular

La versión de un sector de ejecutivos del grupo Ecopetrol es que se filtró a medios que Hocol podría terminar pagando cerca de 200 millones de dólares por incumplimientos de varios contratos de venta de gas del campo Ballena, en La Guajira, que pactó a 7 dólares el millón de pies cúbicos día.
Fueron firmados en 2021 con varias compañías comercializadoras como Empresas Públicas de Medellín (EPM), Gases de Occidente y Gases del Caribe, entre otras.
"Al parecer, el campo no cumplió las expectativas. Primero, tuvieron que empezar a comprar gas más caro para cumplir los compromisos y ahora entraron en incumplimientos", le dijo a EL TIEMPO un ejecutivo del grupo Ecopetrol. 
Hocol

Rafael Guzmán, expresidente de Hocol. Foto:Hocol

EL TIEMPO investigó y estableció que en la junta directiva de Hocol del pasado viernes 14 de marzo, varios de sus de la junta le manifestaron a Luis Enrique Rojas Cuéllar que habían perdido la confianza en él por la filtración de información que ya indaga la Contraloría. Y le pidieron dar un paso al costado.
De hecho, desde ese mismo día empezó a circular el nombre de quien sería el nuevo presidente de Hocol. Se trata Bayron Triana, quien se desempeña como Gerente Estrategia de la Vicepresidencia de Energías de la Transición de Ecopetrol y a quien le atribuyen gran cercanía con Roa Barragán.
De manera paralela, altas fuentes del Gobierno Petro le dijeron a EL TIEMPO que se había pedido una investigación contra el presidente de Hocol por haber ocultado a su ingreso al grupo Ecopetrol, dos procesos penales en su contra por presunta falsedad en documento y fraude procesal. Y que se indagaba si en su correo corporativo reposaban actas de junta directiva con información reservada de manera irregular.

'Estoy pisando callos'

Luis Enrique Rojas Cuellar, presidente de Hocol

Luis Enrique Rojas Cuellar, presidente de Hocol Foto:Archivo particular

Rojas Cuéllar le dijo a EL TIEMPO que esos procesos se debían a unos cobros por más de 1.000 millones en letras de cambio que él mismo había iniciado por medio de procesos ejecutivos. Y que uno de ellos, le fue notificado después de llegar a Hocol y el otro, lo desconocía.
Y atribuyó que le estuvieran moviendo esos procesos ante el oficial de cumplimiento del Grupo Ecopetrol a que él ha pisado callos en la empresa.
También dijo que si bien es cierto que una de las petroleras en las que trabajó está interesada en uno de los llamados pozos marginales que Hocol va a vender en subasta por cerca de 120 millones de dólares -se espera que este viernes viernes 21 de marzo se entreguen las ofertas-, él ya se declaró impedido.
El pasado viernes, EL TIEMPO llamó a preguntarle si era cierta la versión de que había renunciado o de que le habían pedido la renuncia y manifestó que no.
Hocol

Este es el comunicado en el que la Uso respalda la gestión de Luis Enrique Rojas. Foto:USO

De manera paralela, este diario empezó a conocer cartas de varias asociaciones e incluso del sindicato de Ecopetrol -USO- que salieron a defender la labor de Rojas Cuéllar.
"(...) Las subdirectivas de la USO, en las regiones donde Hocol es operadora, queremos expresar nuestro decidido respaldo al ingeniero Luis Enrique Rojas Cuéllar por su destacada gestión al frente de la empresa así como por su compromiso con los trabajadores y contratistas", se lee en el comunicado de la USO. Y manifestaron que lo apoyan para que siga en el cargo.

A la junta de Ecopetrol

Ecopetrol

Bayron Triana, gerente de Estrategia de Energías para la transición, de Ecopetrol. Foto:Archivo particular

A pesar de ese apoyo y de las explicaciones que Rojas Cuéllar le dio a EL TIEMPO sobre los proceso en la Fiscalía, este diario estableció que su permanencia en la filial del grupo Ecopetrol sería llevada a la junta directiva de la petrolera de hoy y de mañana viernes.
El tema toma relevancia porque el viernes se conocerán las ofertas sobre lotes de gas y petróleo que venderá Hocol.
Y versiones de ejecutivos del grupo Ecopetrol señalan que quiénes integrarían el nuevo staff de la filial ya se estarían reuniendo con interesados de manera irregular.
EL TIEMPO se comunicó con Rojas Cuéllar para conocer su versión sobre el tema de las inminentes sanciones a la empresa que él descubrió -y que ya habría disminuído para solo pagar 14 millones de dólares-, pero se abstuvo de dar declaraciones.
Nueva junta de Ecopetrol.

Nueva junta de Ecopetrol. Foto:EL TIEMPO

El pasado sábado, EL TIEMPO comunicó con Bayron Triana para preguntarle si era cierto que lo iban a nombrar presidente de Hocol, pero aseguró que acaba de llegar al país y que desconocía el tema.
Al cierre de esta edición Ecopetrol no había respondido las preguntas que EL TIEMPO le planteó sobre el supuesto enfrentamiento y salida de Rojas Cuellar, la solicitada para que diera un paso al costado, el tema de las inminentes multas de los contratos de gas y la supuesta llegada de Bayron Triana.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.