En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exfiscal Niño empezó a hablar de corrupción en las entrañas del búnker

Hay información sobre 3 de los 10 funcionarios judiciales implicados, pero nada del caso Mattos.

La exfiscal Hilda Niño entregó información de conductas por fuera de la ley de varios funcionarios.

La exfiscal Hilda Niño entregó información de conductas por fuera de la ley de varios funcionarios. Foto: Cortesía Colprensa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado jueves, una comisión de la Fiscalía llegó a la celda de la exfiscal Hilda Niño, en la Escuela de Carabineros de la Policía, en Bogotá, para iniciar la primera fase de colaboración que la condenada ofreció a cambio de la congelación de su proceso por corrupción.
La diligencia estuvo a cargo del fiscal primero delegado ante la Corte Suprema, Jorge Hernán Díaz, quien durante cinco horas le preguntó por tres de los diez nombres que Niño entregó de funcionarios activos y retirados de la rama judicial, de los que dice tener pruebas de conductas por fuera de la ley.
EL TIEMPO estableció que en el listado aparecen tres fiscales activos de la Unidad de Extinción de Dominio, un fiscal delegado, un exdirector de la justicia transicional de la Fiscalía y un exmagistrado. También figura la exdirectora de la Unidad de Extinción de Dominio Andrea Malagón, quien salió intempestivamente de la Fiscalía, no obstante ser una de las fichas clave.
Aunque la diligencia se mantiene bajo reserva y Niño incluso se quejó de supuestas filtraciones de su caso, la exfuncionaria le envió una comunicación a este diario en la que revela apartes de lo que será su colaboración y aclara versiones sobre la plata que recibió de la mafia a cambio de favorecer a del bloque Vencedores de Arauca.
No soy testigo ni media alguna declaración judicial mía contra el señor Mattos o personas vinculadas a el caso Hyundai
Uno de los puntos relevantes es el del presunto conocimiento que tiene sobre un montaje en contra del exfiscal Néstor Humberto Martínez, que se tejió desde la cárcel La Picota por el caso Hyundai, en el que está implicado el empresario Carlos Mattos.
Si bien su defensa le dijo a EL TIEMPO que estaba dispuesta a declarar, Niño asegura que no le consta nada. “No soy testigo ni media alguna declaración judicial mía contra el señor Mattos o personas vinculadas a ese caso”, señaló. Sin embargo, fuentes de la Fiscalía aseguran que hay evidencia del presunto montaje, incluido un audio por el que se le preguntará a Niño.
Lo que sí confirmó es que se referirá en su colaboración a la exfiscal Malagón, pero, al menos por su lado, en ese capítulo no entrará el expediente del polémico proyecto inmobiliario Meritage, que involucra a de la ‘oficina de Envigado’, abogados y hasta a Otto Bula, cerebro de los sobornos de Odebrecht. Como lo anticipó EL TIEMPO, fuentes de la Fiscalía confirmaron que el caso, que ya está en tribunales de Estados Unidos tras una demanda de inversionistas contra Colombia, está siendo indagado.

Lo que dijo la Corte

En sus cartas a EL TIEMPO, Niño, quien le pidió perdón al país –previo a la condena que se le impuso por cohecho en la Corte Suprema–, insiste en que no tuvo vínculos con la organización del extraditado narcoparamilitar Miguel Ángel Mejía Múnera, ‘el Mellizo’, y que tampoco recibió dos carros producto de ese supuesto pacto.
Sin embargo, ite que firmó un preacuerdo con la Corte para purgar cinco años de cárcel y devolverle al Estado 245 millones de pesos por recibir dádivas de otro delincuente vinculado al ‘Mellizo’: Orlando Villa Zapata.
Hilda Yaneth Niño

Hilda Yaneth Niño Foto:Archivo particular

El alto tribunal advirtió que por esos sobornos Niño puso “al servicio de narcotraficantes la istración de justicia, comprometiendo la realización de actividades que reportaran beneficios a los que estos no tenían derecho”. Pero ella asegura que el acuerdo con Villa no estaba relacionado con mantenerles las prebendas de la justicia transicional. La Corte tiene otra postura y también difiere en el hecho de que allegados a Niño sirvieron de vehículo para la recepción de los dineros. En cuanto al narcoparamilitar ‘Mellizo’, la defensa de la exfiscal precisó que si bien envió plata, no fue para ella sino para otro alto funcionario de la rama.
La Fiscalía analiza las declaraciones entregadas por Niño, que también es testigo dentro del proceso que se le sigue a Álvaro Uribe por presunta presión a testigos y fraude procesal. Y se alista una nueva comisión para recopilar información sobre los otros siete nombres que entregó. De eso depende, según fuentes judiciales, que se le avale el principio de oportunidad que le permitiría acceder a subrogados penales.
UNIDAD INVESTIGATIVA
En Twitter: @uinvestigativa

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.