En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Exclusivo: reputada cadena de restaurantes responde si tiene nexo con Felipe Rocha
También se indaga inversiones en bares y discotecas.
Autoridades también rastrean inversiones en otro tipo de comercios. Foto: Archivo particular
La solicitud a un juez de familia para que se obligue al ganadero Felipe Rocha a reconocer una cuota alimentaria de 10 millones de pesos dejó al descubierto inversiones ocultas del llamado cerebro de la pirámide ganadera que captó de manera ilegal más de 98 mil millones de pesos.
EL TIEMPO reveló que su esposa, Alejandra Londoño Escobar, dijo que Rocha hizo inversiones en diversos sectores, como restaurantes, propiedades raíces, emisoras, entre otros.
El monto a devolver a víctimas bajó casi mil millones de pesos. Foto:Archivo particular
En medio de esa información, allegados al proceso señalaron que las inversiones en una reconocida cadena de restaurantes se habrían hecho a través de uno de los amigos de Rocha y también inversionista del llamado fondo ganadero que se fue a pique.
El mecanismo usado habría sido el de las llamadas cuentas de participación. Lo que hasta ahora se sabe es que el inversionista era quien recibía los dividendos que arrojaban los restaurantes y cruzaba cuentas con Felipe Rocha.
De hecho, después de que EL TIEMPO publicó la información, el inversionista se comunicó con este diario y explicó que él es otra víctima de Rocha. Además, dijo cómo fue el tema de la inversión en restaurantes.
Habla la reputada cadena de restaurantes
Algunas de las personas que invirtieron en el fondo de Felipe Rocha. Foto:Archivo particular
Investigadores del caso le dijeron a EL TIEMPO que la supuesta inversión que se estaba rastreando es en una reconocida cadena de restaurantes que no tiene nada que ver con la captación ilegal ni con la pirámide: Takami S.A.
Este diario buscó a voceros oficiales de Takami, quienes fueron enfáticos en asegurar que Felipe Rocha nunca ha tenido la calidad ni inversionista ni de accionista de esa cadena.
"Takami S.A. no ha tenido ni tiene vínculo comercial alguno con el señor Rocha Medina ni tampoco este ha tenido la calidad de inversionista ni de partícipe oculto en contratos de cuentas en participación celebrados por Takami S.A.", aseguraron los voceros.
Parte del listado de inversionistas de la pirámide. Foto:Suministrada
Y agregan: "Ninguno de nuestros inversionistas nos ha notificado sobre posibles acuerdos de venta, cesión o transferencia de sus participaciones que a través de contratos de cuentas en participación tengan en alguno de nuestros establecimientos de comercio, con el señor Felipe Rocha Medina".
También señalaron: "Takami no ha tenido relación de naturaleza alguna con el señor Felipe Rocha Medina y desconocemos cualquier acuerdo que algún partícipe oculto de contratos de cuentas en participación suscrito con Takami S.A., haya celebrado con el señor Rocha Medina".
'Yo soy otra víctima'
Cuando los inversionistas pedían visitar los potreros y el ganado, Felipe Rocha les enviaba fotos o videos. Foto:Archivo Particular
No obstante, un inversionista minoritario (no accionista) de 5 restaurantes operados por Takami se puso en comunicación con EL TIEMPO y empezó por advertir que él es otra de las víctimas de Felipe Rocha.
Tras solicitar la reserva de su nombre, explicó que conoció al ganadero desde hace muchos años y que este le quedó debiendo una suma importante de dinero.
Además, que hizo el reclamo formal ante la Superintendencia de Sociedades. Sin embargo, en esa instancia solo aceptaron las reclamaciones de capitales y no de rendimientos.
Nicolás Petro y Day Vásques estuvieron en el búnker de la Fiscalía. Foto:Unidad Investigativa
Por eso, decidió con sus abogados presentar la respectiva denuncia ante la Fiscalía en contra Rocha.
En cuanto al negocio de los restaurantes, explicó que él invirtió a través del mecanismo de cuentas en participación un 2 por ciento en 5 establecimientos que opera la reconocida cadena.
Y fue enfático en que se trata de un inversionista pasivo y no de un accionista. Narró, además, que Rocha le pidió que lo dejara entrar en esa inversión. Y cuando él le explicó que era una modalidad de cuentas por participación, en algún momento acordaron hacer un cruce de deudas por la relación comercial que mantenían.
"Yo le quedé debiendo una cifra menor a los 100 millones de pesos. Y lo tengo declarado como deuda pendiente por pagar", aseguró el inversionista. Y su asesor legal agregó que la cifra que le debe Felipe Rocha puede ser 10 veces mayor y así se lo van a exponer a la Fiscalía.
Finalmente, el inversionista fue enfático en que Takami no tiene ni conocimiento del tema ni participación alguna con el caso Rocha.
Inversiones en bares y discotecas
Este es el documento en el que la esposa de Rocha pide embargar bienes. Foto:Archivo particular
En cualquier caso, EL TIEMPO estableció que la Fiscalía tiene conocimiento de otras inversiones en bares y discotecas, algunas a través de empresas hoy en liquidación.
Y además, como lo anticipó EL TIEMPO, escuchará en interrogatorio la próxima semana a Felipe Rocha, quien, como se supo desde hace varias semanas, estaría buscando algún tipo de arreglo legal.
Mientras tanto, abogados de las víctimas —como el ista Jaime Lombana— están pidiendo que le imputen los delitos de captación ilegal y enriquecimiento ilícito.