En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Fritanga y conciertos: la fachada del millonario capo invisible que acaba de ser condenado en Estados Unidos

itió haber sacado casi 50 toneladas de cocaína desde el aeropuerto Bonilla Aragón que mandaba desde San Andrés.

Jorge Hernán González Ortiz

Este es Jorge Hernán González Ortiz, señalado de enviar cargamentos de cocaína a México y Estados Unidos. Foto: Redes sociales y archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La justicia de Estados Unidos acaba de condenar a una de las máximas penas a dos empresarios colombianos señalados de manejar una de las rutas de narcotráfico más discretas que movió en 5 años casi 50 toneladas de cocaína a través de vuelos de carga y comerciales.
La pista para dar con el paradero del empresario fue un cargamento camuflado en cajas de fruta que movían desde el aeropuerto que sirve a Cali, mandaban a San Andrés y de allí movían por barco hasta Nicaragua para subirla después a Estados Unidos. 

Conciertos y fritanga

Cocaína

Este es uno de los cargamentos incautados a la red de Jorge Hernán González Ortiz. Foto:Archivo particular

Un comunicado oficial del FBI que también aparece en las páginas del Departamento de Justicia de Estados Unidos, señala que los dos empresarios procesados responden a los nombres de Jorge Hernán González Ortiz, de 50 años y Carlos Andrés Aldana Gil de 43 años, quienes aceptaron cargos. 
Aunque inicialmente se dice que podrían enfrentar hasta cadena perpetua, hay un acuerdo entre gobierno que prohíbe que connacionales reciban esa sentencia.
En el expediente se asegura que con ayuda de Policías corruptos sacaba la droga por el aeropuerto Bonilla Aragón y que se le entregaba a carteles mexicanos.
Agentes federales le dijeron a EL TIEMPO que uno de los cabecillas de la banda, González Ortiz, era conocido en la sociedad caleña por ser promotor de conciertos a través de una cadena de conocidos locales.
EL TIEMPO obtuvo el documento de identidad de González Ortiz a quien en Colombia no le registran antecedentes.

El rastro y la contabilidad

Jorge Hernán González Ortiz

Este es Jorge Hernán González Ortiz, el capo invisible declarado culpable por narcotráfico en Estados Unidos. Foto:Suministrada por autoridades

EL TIEMPO investigó y estableció que en el rastreo a la red se hace seguimiento a dos empresas de comida popular. 
El primer local abrió sus puertas en 2019 con un capital de 30 millones de pesos. 
A los 5 años ya registraba ingresos por más de casi 1.500 millones. W radio señaló que los locales eran conocidos como Fritanga La Negra.
La misma persona figura en una empresa de espectáculos abierta en 2022 en asocio con un allegado.
EL TIEMPO se comunicó con el socio y allegado a González Ortiz quien aseguró que la cadena de locales de comida tiene más de 40 años, que es un negocio de familia y que no tiene nada que ver con lo que estaba haciendo su allegado.
Jorge Hernán González Ortiz cargamento

Este es uno de los cargamentos incautados a Jorge Hernán González Ortiz. Foto:Suministrada por autoridades

Y sobre la empresa de conciertos aseguró que entró en liquidación desde el año pasado para evitar problemas cuando se enteraron de lo que estaba haciendo.
En cuanto a Aldana Ortiz, se sabe que coordinaba todos los aspectos logísticos de la operación de contrabando desde Cali. 
"Recibía camiones llenos de cocaína de otros de la red, transportaba las drogas al aeropuerto y pagaba a un supervisor de seguridad del aeropuerto para que desviara las cámaras de seguridad de las puertas externas del aeropuerto", le dijo a EL TIEMPO una fuente federal.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

EL TIEMPO investigó y estableció que Jorge Hernán González Ortiz, un empresario colombiano condenado en Estados Unidos por narcotráfico, contaba con dos empresas en Colombia que funcionarían como fachada. Su apoderado habló. La investigación se realizó en Bogotá, Colombia. 

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.