En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
La yegua ‘Presumida’ y las transacciones del cirujano al que Daniel Sancho asesinó y descuartizó en Tailandia
Versiones indican que detrás del crimen hay jugosos giros por más de 1´350.000 euros. ¿Qué muestran finanzas del cirujano?
Daniel Sancho fue condenado a cadena perpetua por asesinar a Edwin Arrieta Foto: Archivo particular
No solo en Colombia estaban a la expectativa de la condena que recibió el chef español Daniel Sancho por haber asesinado, descuartizado y ocultado el cuerpo del cirujano colombiano Edwin Miguel Arrieta Arteaga, en la turística isla tailandesa de Koh Phangan, donde estaban de vacaciones.
También en Chile e incluso en Argentina, pacientes y amigos de Arrieta Arteaga lamentaron su muerte y escucharon este jueves la sentencia a cadena perpetua en contra de Sancho, quien ya fue traslado a Surat Thani, una de las tenebrosas prisiones de la isla y ubicado en un módulo de alta seguridad.
¿Faltan los móviles del crimen?
Rodolfo Sancho acompañó a su hijo este jueves en el tribunal tailandés. Foto:Getty Images
Por la sevicia del asesinato y por el hecho de que el padre de Sancho -Rodolfo Sancho- es un reconocido actor español, el caso tuvo cubrimiento mundial.
Todo empezó el 3 de agosto de 2023, cuando un recolector de basura de Tailandia encontró en una bolsa negra de fertilizantes una pelvis y órganos humanos. Horas después hallaron otras partes del cuerpo y unas prendas de vestir. Y ese mismo día, el propio Daniel Sancho, de 29 años, llegó a una comisaria a denunciar la desaparición de su amigo, el cirujano colombiano.
Premeditación y plata
El español recibió la sentencia de cadena perpetua este jueves. Foto:EFE
Los rasguños que tenía en su cuerpo levantaron las primeras sospechas y los videos en donde se le ve en un supermercado comprando un cuchillo y las bolsas de fertilizante, terminaron obligándolo a itir que él había descuartizado al colombiano, nacido en Lorica (Córdoba), en donde lo recuerdan como un gran ser humano.
Además, fue la prueba de que se trató de un crimen que había sido planeado con premeditación.
Pero el periodista español Joaquín Campos, quien siguió de cerca el proceso, asegura que aún está por establecerse el verdadero móvil del atroz crimen que él cree está vinculado con millonarias sumas de dinero.
Las transferencias
Daniel Sancho buscará ser enviado a una cárcel de España. Foto:Archivo particular
Lo que hasta ahora se sabe es que Arrieta transfirió a España desde Chile y Colombia cerca de 1'350.000 euros, más de 6 mil millones de pesos colombianos.
El dinero habría sido enviado por uno de los empleados de Arrieta a Sancho entre 2022 y marzo de 2023.
El periodista español también dice que el cirujano le habilitó una tarjeta de crédito a Sancho con un cupo mensual de 10 mil euros.
Supuestamente, el dinero estaba destinado a un proyecto hotelero que iban a abrir en España. Pero lo que es un misterio es el origen de la plata.
Por eso, para algunos resultó una burla que en la sentencia se señalara que Sancho debía indemnizar a la familia de Arrieta por el atroz crimen, girándoles 30 millones de bats (760.000 euros), es decir, 3.180 millones de pesos colombianos.
Según fuentes, en España la familia Sancho gastó en abogados mucho más de lo que tendrán que pagar por la indemnización.
La situación financiera de Arrieta
Este es el acta de constitución de la empresa de Arrieta en Chile. Foto:EL TIEMPO
EL TIEMPO investigó y estableció que las finanzas en Colombia de Arrieta, no parecían ser las mejores.
Si bien aún aparece a su nombre una yegua y una camioneta Mercedes Benz, en bases de datos judiciales le figuran varios procesos por cobros de dinero. Incluso había una orden para embargarle el carro y dos empresas de cobranzas lo estaban requiriendo a través de juzgados civiles de Montería.
El ejemplar que aún aparece a nombre del cirujano es conocida como Presumida de Ann Arbor, hija de Talibán de San Pablo y Estrella. Según fuentes del gremio el criadero Ann Arbor cerró sus puertas hace más de 10 años, pero la yegua permanece en otro criadero ubicado en Medellín.
En uno de estos casos contra Arrieta aparece demandándolo, en 2018, la empresa Promotora de Negocios de Córdoba (Procord). EL TIEMPO estableció que la razón de la demanda fue un préstamo que Arrieta, calificado por sus colegas como un gran profesional, le hizo a la entidad no superior a 50 millones de pesos.
Este diario buscó al entonces apoderado de Procord en el proceso para preguntarle cómo iba el caso.
"El crédito de consumo tenía unos atrasos en sus pagos y la compañía decidió iniciar el cobro jurídico. En su momento, el doctor Arrieta explicó que no había podido hacer los pagos correspondientes por una crisis que estaba pasando el sector de la salud en cuanto al pago de los médicos, especialmente en Montería. A mí me consta esa versión porque soy de allá y conocí la situación. Aunque yo salí de ese proceso, el caso terminó con la cancelación total del crédito", aseguró el abogado.
Los negocios en Chile
Este es el certificado de Fedequinas de la yegua de Edwin Arrieta. Foto:EL TIEMPO
Y en Chile la versión que tienen las autoridades es que Arrieta se había establecido en un lujoso edificio en el sector de Las Condes. Además, que realizaba cirugías estéticas en varias clínicas y pocos conocían la ubicación de su consultorio.
Todos los procedimientos se coordinaban a través de un empleado que se encargaba de cobrar tarifas que iban hasta los 6.000 dólares. De hecho, tenía una amplia agenda de clientes que incluso se extendió hasta Argentina, a los que aba por su página de Facebook.
En archivos públicos chilenos, EL TIEMPO encontró el acta de constitución de la empresa que abrió el cordobés: Ciruplástico Group Chile SpA.
Según el acta, Arrieta creó la firma el 12 de agosto de 2022 con 3 millones de pesos chilenos.
La empresa estaba dedicada a la prestación de servicios profesionales y asistenciales propios del área de la salud en sus diversas ramas o especialidades, consultas médicas, procedimientos, asesorías e intervenciones médicas.
El cirujano Edwin Arrieta tenía consultorio en Chile. Foto:Instagram: Edwin Arrieta
La pista que tienen las autoridades sobre las actividades y finanzas de Arrieta es una instrumentadora quirúrgica colombiana que aparece como representante y a de la empresa Ciruplástico Group Chile SpA.
En Tailandia este caso quedó como un posible tema de celos y disputas entre Sancho y el cirujano colombiano. De hecho, el coronel Paisan Sangthep, quien investigó el caso durante un año, señaló que descartaba que uno de los móviles tuviera que ver con giros y transacciones.
Por su parte, la familia del cirujano emitió un comunicado en el que señaló: “La familia Arrieta Arteaga se muestra satisfecha una vez conocida la decisión judicial de la corte de Koh Samui, donde se determinó la cadena perpetua, como condena para el asesino del Doctor Edwin Arrieta Arteaga en Tailandia. Estamos agradecidos con la justicia y la policía tailandesa por su trabajo y sentencia. Tal y como siempre supimos, la premeditación era un hecho demostrable y la justicia tenía los elementos para hacerlo valer”.