En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Las trampas de Nicolás Petro a la Dian sobre su fortuna oculta
Fiscalía destapará nueva evidencia en la audiencia de acusación.
Nicolás Petro fue citado para el 20 de noviembre a audiencia de acusación. Foto: Archivo particular
La defensa de Nicolás Petro Burgos, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, notificó que están cerradas las puertas para una posible negociación con la FiscalíaGeneral dentro del proceso que se le sigue por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
La Fiscalía ya lo citó a audiencia de acusación para el próximo 20 de noviembre, y es casi seguro que se pida que le sea revocada la libertada condicional.
Mario Burgos (centro dela foto) es el investigador principal en el caso de Nicolás Petro. Foto:Archivo particular
Ese día, el fiscal del caso, Mario Burgos revelará otra parte de la evidencia en contra del exdiputado del Atlántico con la que busca demostrar que aumentó de manera injustificada su patrimonio y que habría incurrido en otros delitos.
Si bien, la estrategia de la defensa sería la de demostrar que fueron los familiares de Day Vásquez, su expareja, los que parecen en un sistema de testaferrato; la Fiscalía busca demostrar, la participación del exdiputado en estas trampas.
En efecto, EL TIEMPO estableció que uno de esos elementos probatorios hay certificaciones falsas que Petro Burgos habría presentado para justificar su patrimonio en la declaración de renta de los años 2020 y 2021. Se trata de un claro caso de evasión que también está penalizado.
Visos de legalidad
Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro Foto:Vanexa Romero / El Tiempo
Tal como lo reveló Burgos en las audiencias preliminares, el hijo mayor del Presidente a través de terceros habría movido fuertes sumas de dinero en efectivo, comprado bienes y otros gastos suntuosos, con dineros que recolectó a nombre de la campaña Petro Presidente.
Según el escrito de acusación, Nicolás Petro recibió dinero en efectivo en cuantía de 1.053.911.056 millones de pesos, que no fueron producto de la actividad económica como diputado.
Con parte de esa plata, "adquirió e invirtió en la compra del lote 2 Manzana 24 del proyecto SZIGE en Villas de Palmarito, Tubará, Atlántico, por un valor de $334.938.000, pagado en efectivo".
Day Vásquez, exesposa del hijo de Petro. Foto:Archivo particular
Según la Fiscalía con miras a dar visos de legalidad al inmueble con el fin de invertir, ocultar y encubrir su origen decidieron colocarlo a nombre de César Emilio Vásquez Buendía, tío de la Day Vásquez.
En la compra de ese bien, para el ente acusador, es claro que Petro Burgos, "a través de la señora Dayssuris del Carmen Vásquez, justificó, mediante certificaciones falsas emitidas por el proyecto “Sziget Beach House-Casa Kicsi” el patrimonio reseñado en su Declaración de Renta para los años 2020 y 2021 por $49.300.000 y $100 millones de pesos.
Las declaraciones falsas
De izq. der: Samuel Santander Lopesierra, Alfonso Hilsaca Eljaude, Camilo Burgos y César Emilio Vásquez Buendía. Foto:Archivo EL TIEMPO
Pero para la Fiscalía es claro que en efecto el bien sí es de Nicolás Petro, porque no de otra forma habría empezado a introducir en sus declaraciones tributarias montos
relacionados con el mismo, que en papeles figura a nombre de un tercero.
Además, se asegura que los montos declarados a la Dian son falsos porque en esas anualidades no se habrían entregado ingresos para ese proyecto, para el año 2020 tan solo $19.300.000 y para el 2021 solo $50 millones de pesos.
Según el fiscal Burgos, con esas maniobras se buscó justificar un patrimonio, a través de estos documentos, tanto que en las declaraciones de bienes y rentas se reporta un inmueble adquirido con dineros que no son del resultado de su actividad como diputado, "sino de aquellos recibidos a través de Máximo Noriega, entre otros, que eran utilizados para pagar este inmueble".
Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro Foto:Vanexa Romero / El Tiempo
En la acusación se habla además de otros bienes como una propiedad en la el conjunto La Herradura, en Puerto Colombia (Atlántico) y un carro Mercedes Benz GZS 927 que tal como lo reveló este diario, aparece a nombre de una exempleada de la Gobernación del Atlántico.
La Fiscalía reiteró que para el año 2022, Nicolás Petro Burgos solo contaba con
$280.331.394 millones de pesos, por lo que existen $1.053 911.056 millones de pesos que no son producto de su labor como diputado y que no fueron reportados. Además, no se encontró otra actividad económica legal y regular que le generara esos ingresos, ni apalancamiento financiero, por lo cual, para el ente acusador, se trata de un incremento patrimonial injustificado.