En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Por caso de muerte de coronel Dávila, a declarar jefe de Protección de Palacio
El oficial era mencionado en el caso de la exniñera de Laura Sarabia.
De izq. a der. Carlos Feria, Óscar Dávila y Miguel Ángel del Río. Foto: Archivo particular
Dentro de la investigación por el suicidio del teniente coronel de la Policía Óscar Darío Dávila Torres, el pasado 9 de junio en el occidente de Bogotá, la Fiscalía acaba de citar a declarar a dos personas que estuvieron al tanto de las actividades del oficial.
Dávila aparecía dentro de la investigación por el posible abuso de poder, peculado por uso e interceptación ilegal de los abonados celulares de las empleadas de Laura Sarabia, exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro tras el robo de 7.000 dólares.
Este es el edificio de la Dian, ubicado frente a Casa de Nariño. Foto:Google Maps
Teniente coronel Carlos Feria Buitrago, cabeza de la Jefatura para la Protección Presidencial. Foto:Archivo particular
Los citados a declarar son el coronel Juan Carlos Feria Buitrago, jefe de Protección de la Casa de Nariño y de quien dependía la oficina a cargo del coronel Óscar Dávila, en el piso 13 del edificio Sendas, de la Dian.
Feria, oriundo de Villavicencio, es un hombre de confianza del Presidente, a quien acompañó desde su paso por la Alcaldía de Bogotá y durante su campaña a la Presidencia de la República.
El otro citado es el penalista Miguel Ángel del Río, a quien el coronel Dávila había ado para que lo representara dentro de la investigación.
Del Río le dijo a EL TIEMPO que no asistirá a la declaración y que, por el contrario, denunciará a funcionarios de la Fiscalía por una supuesta intimidación al coronel Dávila durante la inspección al piso 13.
Laura Sarabia, jefe de despacho del presidente Petro y su exniñera Marelbys Meza Buelvas. Foto:Archivo particular
El penalista Miguel Ángel Del Río, apoderado del patrullero que entregó los números celulares de las dos extrabajadoras de Sarabia, le aseguró a EL TIEMPO que, en su criterio, este caso es un entrampamiento de la Fiscalía.
Según dice, aunque uno de los analistas alertó que los celulares de las empleadas no tenían relación con el caso del ‘clan del Golfo’ y debían ser desconectados de inmediato, siguieron interceptados ilegalmente con un único propósito.
“Sabían que cuando fueran interceptados legalmente, como terminó ocurriendo, las líneas iban a rebotar porque ya estaban ‘chuzadas’ e iban a armar el escándalo”, explicó el penalista.
Al respecto, desde la Fiscalía manifestaron que la respuesta a Del Río sobre su hipótesis de un montaje “se le dará en los escenarios e instancias jurídicas pertinentes”.
La Fiscalía General adelanta inspección a la Casa de Nariño por el caso de Laura Sarabia y su exniñera, Marelbys Meza. foto: 30/05/2023 Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
Este diario fue quien puso el foco en ese piso 13 del edificio Sendas, de la Dian, donde informantes aseguran que se habría hecho una copia espejo del celular de la exniñera de Sarabia.
A la inspección del piso 13 del edificio Sendas también se une la realizada a Casa de Nariño el pasado 30 de mayo.
Además, las de las salas de interceptación de Dijín, para obtener información sobre los funcionarios de policía judicial que participaron en el caso y la de Dirección Nacional de Fiscalías, con el fin de obtener la información del despacho judicial dentro del cual se habría ordenado la interceptación del teléfono de la exniñera.