En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Chocolate: ¿qué beneficios tiene comerlo? Esto dicen algunos expertos

Especialistas recomiendan consumirlo de forma moderada dentro de una dieta equilibrada.

A pesar de su mala reputación por causar aumento de peso, se pueden asociar una serie de beneficios.

A pesar de su mala reputación por causar aumento de peso, se pueden asociar una serie de beneficios. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El chocolate se ha convertido en un popular producto alimenticio que millones de personas disfrutan todos los días, gracias a su sabor único y dulce.
Su composición química destaca por su elevada concentración de polifenoles y flavonoides, una sustancia química que se considera que ayuda a prevenir los problemas cardiovasculares.
De acuerdo a un informe presentado por el Hospital Alemán de Buenos Aires, Argentina, consumir pequeñas cantidades de chocolate ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, pero sólo si a la vez se evita comer otros alimentos de alto contenido calórico, con el fin de mantener un peso estable.
Se cree que el chocolate contiene altos niveles de antioxidantes.

Se cree que el chocolate contiene altos niveles de antioxidantes. Foto:iStock

Beneficios

Actualmente, el chocolate no tiene buena fama debido a su alto contenido en grasas y azúcares. Además, su consumo se ha asociado con el acné, obesidad, hipertensión arterial, diabetes, entre otras.
Sin embargo, según una revisión de los efectos sobre la salud del chocolate publicada en 'Netherlands Journal of Medicine', no todas son malas noticias
Los autores de dicha investigación mencionan que el el cacao, un ingrediente clave del chocolate, contiene compuestos fenólicos biológicamente activos.
Además, expone que el potencial antioxidante del chocolate puede tener una variedad de beneficios para la salud. Mientras mayor sea el contenido de cacao, como en el chocolate negro o amargo, más beneficios tendrá.
Mientras mayor sea el contenido de cacao, como en el chocolate negro o amargo, más beneficios tendrá.

Mientras mayor sea el contenido de cacao, como en el chocolate negro o amargo, más beneficios tendrá. Foto:iStock

Conozca los beneficios que tiene, según los expertos.
-Puede ayudar en la reducción los niveles del colesterol.
-Podría ser de ayuda en la prevención del deterioro cognitivo.
-Puede llegar a reducir el riesgo de problemas cardiovasculares
-Puede reducir la glucemia en ayunas.
-Promueve el mejoramiento del metabolismo y la flora intestinal.
Es importante tener en cuenta que los posibles beneficios para la salud que se mencionan anteriormente provienen de estudios individuales, por lo que se considera que se necesitan más estudios para confirmar que comer chocolate realmente puede mejorar la salud de las personas.
Además, las barras de chocolate no contienen solo cacao. Es necesario considerar los beneficios y riesgos de cualquier otro ingrediente, como el azúcar y la grasa
Consulte con un especialista en alimentación y nutrición para establecer una dieta que favorezca a su cuerpo y sus requerimientos específicos.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.