En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Chocolate: ¿qué beneficios tiene comerlo? Esto dicen algunos expertos
Especialistas recomiendan consumirlo de forma moderada dentro de una dieta equilibrada.
A pesar de su mala reputación por causar aumento de peso, se pueden asociar una serie de beneficios. Foto: iStock
Su composición química destaca por su elevada concentración de polifenoles y flavonoides, una sustancia química que se considera que ayuda a prevenir los problemas cardiovasculares.
De acuerdo a un informe presentado por el Hospital Alemán de Buenos Aires, Argentina, consumir pequeñas cantidades de chocolate ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, pero sólo si a la vez se evita comer otros alimentos de alto contenido calórico, con el fin de mantener un peso estable.
Se cree que el chocolate contiene altos niveles de antioxidantes. Foto:iStock
Beneficios
Actualmente, el chocolate no tiene buena fama debido a su alto contenido en grasas y azúcares. Además, su consumo se ha asociado con el acné, obesidad, hipertensión arterial, diabetes, entre otras.
Sin embargo, según una revisión de los efectos sobre la salud del chocolate publicada en 'Netherlands Journal of Medicine', no todas son malas noticias.
Los autores de dicha investigación mencionan que el el cacao, un ingrediente clave del chocolate, contiene compuestos fenólicos biológicamente activos.
Además, expone que el potencial antioxidante del chocolate puede tener una variedad de beneficios para la salud. Mientras mayor sea el contenido de cacao, como en el chocolate negro o amargo, más beneficios tendrá.
Mientras mayor sea el contenido de cacao, como en el chocolate negro o amargo, más beneficios tendrá. Foto:iStock
Conozca los beneficios que tiene, según los expertos.
-Puede ayudar en la reducción los niveles del colesterol.
-Podría ser de ayuda en la prevención del deterioro cognitivo.
-Puede llegar a reducir el riesgo de problemas cardiovasculares.
-Puede reducir la glucemia en ayunas.
-Promueve el mejoramiento del metabolismo y la flora intestinal.
Es importante tener en cuenta que los posibles beneficios para la salud que se mencionan anteriormente provienen de estudios individuales, por lo que se considera que se necesitan más estudios para confirmar que comer chocolate realmente puede mejorar la salud de las personas.
Además, las barras de chocolate no contienen solo cacao. Es necesario considerar los beneficios y riesgos de cualquier otro ingrediente, como el azúcar y la grasa.
Consulte con un especialista en alimentación y nutrición para establecer una dieta que favorezca a su cuerpo y sus requerimientos específicos.