En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cómo sería la muerte del Sol? Divulgador científico lo explica

Las estrellas con una masa igual o superior a la del Sol se hinchan de manera apocalíptica.

adads

Esto podría pasar en 5.000 millones de años. Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La vida y la muerte son partes inevitables del universo, incluso para las gigantes ardientes como lo es el Sol. ¿Qué destino le espera a nuestra estrella más cercana? Faber Burgos, un divulgador científico y conferencista que ofrece una perspectiva esclarecedora.

(Leer más: Los efectos que causó la tormenta solar en la Tierra: ¿se volverá a repetir?). 

Según explicaciones recientes, cuando las estrellas como el Sol agotan su combustible, comienzan un proceso que eventualmente las lleva a su desaparición.
"Si tienen una masa similar o inferior a la del Sol se hinchan de manera apocalíptica", explica el divulgador. Este fenómeno ocurre cuando el hidrógeno en su núcleo se agota y otros elementos comienzan a trabajar. El resultado: las estrellas se transforman en gigantes rojas, cuyo radio aumenta radicalmente.

Los científicos están convencidos de que nuestro Sol seguirá este camino, con consecuencias potenciales para los planetas cercanos, de acuerdo con Burgos. "Sabemos casi con certeza que desaparecerá Mercurio y Venus", asegura el experto. Sin embargo, el destino de la Tierra aún está en debate.

(Seguir leyendo: La Tierra ya está experimentando este viernes su primera tormenta solar geomagnética desde 2003). 
Este proceso, que podría llevar unos 5,000 millones de años, es solo el comienzo de la transformación del Sol. Después de su etapa como una estrella gigante roja, el Sol comenzará a producir cáscaras de elementos y liberarlas al espacio, iniciando así una nueva fase. "Se convertirá en una muy bonita nebulosa", comenta el Burgos, "con una pequeña enana blanca en su núcleo".

​Las enanas blancas son estrellas pequeñas y densas, con un radio similar al de nuestro planeta. Tras esta etapa, el Sol se convertirá en una "pequeña enana blanca solitaria en el espacio", concluye el experto.

Más noticias

*Esta información fue reescrita con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de EL TIEMPO, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.