En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Hallan efectos negativos de covid-19 en la sangre de algunos pacientes

La inflamación causada por el coronavirus puede aumentar los coágulos en la sangre.

Foto: istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un nuevo estudio realizado por la Universidad Utah Health, de Estados Unidos, revela que el nuevo coronavirus puede tener efectos negativos en la sangre de algunos pacientes, lo cual puede derivar en graves problemas de salud.
En la investigación, publicada el 23 de junio en la revista ‘Blood’, se comparó las muestras de sangre de 41 pacientes hospitalizados (17 en UCI y 9 con respiradores) por contraer el nuevo coronavirus con muestras de personas sanas del mismo sexo y edad.
Los científicos concluyeron que las proteínas inflamatorias que genera el cuerpo para combatir el coronavirus pueden causar hiperactividad en las plaquetas de la sangre, lo que aumenta el riesgo de posibles coágulos que pueden provocar ataques cardíacos o derrames cerebrales.
Los investigadores encontraron que el SARS-CoV2 -el virus que causa la enfermedad de la covid-19- provoca cambios genéticos en el comportamiento de las plaquetas y, a su vez, en el sistema inmunológico, agravando así los problemas respiratorios de los pacientes más graves.
Según Bhanu Kanth Manne, uno de los autores principales del estudio, la inflamación causada por la covid-19 podría afectar a los megacariocitos, las células que producen plaquetas. Como resultado, las alteraciones genéticas críticas se transmiten de los megacariocitos a las plaquetas, lo que, a su vez, las hace hiperactivas.
Sin embargo, los científicos no detectaron evidencia del virus en la gran mayoría de las plaquetas, lo que sugiere que podría estar promoviendo los cambios genéticos dentro de estas células indirectamente.
Los resultados del estudio sugieren que contraer el coronavirus está asociado con un mayor riesgo de coagulación de la sangre, lo que puede conducir a problemas cardiovasculares y falla orgánica en algunos pacientes, particularmente entre aquellos con problemas médicos subyacentes como diabetes, obesidad o presión arterial alta.
"Nuestro hallazgo añade otra pieza importante al rompecabezas del coronavirus. Descubrimos que la inflamación a causa de la infección, está afectando el funcionamiento de las plaquetas, que se juntan más rápido y pueden provocar más coágulos de sangre", dijo Robert A. Campbell, otro de los autores del estudio.
Por esta razón, el investigador aseguró que se están buscando soluciones para reducir el riesgo de que se produzcan estos coágulos.
"Si descubrimos cómo afecta la covid-19 en las plaquetas, podríamos bloquear la interacción y reducir ese riesgo de coágulos", aseguró.
Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.