En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Descubren por primera vez un cáncer de hueso en un dinosaurio

El hallazgo fue hecho en la fíbula de un Centrosaurus apertus, que vivió hace 77 millones de años. 

Imagen de la ubicación del cáncer óseo en el dinosaurio.

Imagen de la ubicación del cáncer óseo en el dinosaurio. Foto: /MCMASTER UNIVERSITY Royal Ontario Museum/McMaster University

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una colaboración entre el Museo Real de Ontario (ROM, en inglés) y la Universidad McMaster permitión descubrir y diagnosticar por primera vez una forma agresiva de cáncer óseo -un osteosarcoma- en un dinosaurio, según revela la revista científica británica The Lancet Oncology.
El cáncer fue localizado en la fíbula de un Centrosaurus apertus, un
dinosaurio que vivió hace 77 millones de años y descubierto en 1989 en el parque Provincial del Dinosaurio de Alberta.
Hasta ahora, se pensaba que este animal prehistórico había sufrido una fractura en la fíbula (peroné), pero un análisis exhaustivo realizado por paleontólogos y patólogos concluyó que tenía un dinosaurio tenía cáncer en ese hueso de la pata.
"El diagnóstico de un cáncer agresivo en dinosaurios ha sido (hasta ahora) vago y para ello se requiere de expertos médicos y múltiples niveles de análisis para identificarlo", dijo Mark Crowhter, profesor de Patología y Medicina Molecular de la Universidad McMaster.
Para el diagnóstico, los investigadores compararon el fósil de este
dinosaurio con una fíbula normal de otro dinosaurio de la misma especie, así como osteosarcomas en seres humanos.
El fósil del dinosaurio estudiado corresponde a un animal adulto con un avanzado cáncer que pudo haber provocado metástasis.
"Y pudo tener efectos paralizantes en el animal y hacerlo muy vulnerable al formidable tiranosaurio, predador de su tiempo", señaló David Evans, del ROM, y experto en estos grandes animales prehistóricos.
El objetivo de este estudio, según los expertos, es avanzar en el diagnóstico de enfermedades localizadas en fósiles de dinosaurios.
"Establecer vínculos entre enfermedades de los humanos y las de del pasado pueden ayudar a los científicos a entender mejor la evolución y la genética de varias enfermedades", añaden. 
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.