En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Eclipse de luna: ¿qué es y qué lo diferencia de un eclipse de sol?

Un eclipse total se produce aproximadamente cada año y medio en algún lugar de la Tierra.

Así se vio el eclipse anular de Sol desde el desierto de La Tatacoa, en el Huila.

Así se vio el eclipse anular de Sol desde el desierto de La Tatacoa, en el Huila. Foto: Laura Albarracín. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se conoce como eclipse lunar total cuando la Luna, el Sol y la Tierra se alinean para que la Luna sea engullida por la sombra de la Tierra. Incluso, cuando el orbe plateado de la luna llena sufre una dramática transformación y logra que la oscuridad se desliza a través de la cara lunar, la luna puede adquirir un color rojo intenso.
Eclipse Anular de Sol

Eclipse Anular de Sol Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

Cabe resaltar que los eclipses lunares totales solamente ocurren cuando la luna está llena y pueen coincidir con fenómenos de luna llena, como las superlunas, las lunas azules y las lunas de cosecha.
 
Sin embargo,  no todos los eclipses lunares logran cubrir completamente el disco lunar y por esto se puede presentar un eclipse lunar parcial, donde sólo una parte de la luna pasa por la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra, y el resto de la luna permanece iluminada por el sol.
También puee darse un eclipse penumbral, cuando toda o parte de la luna pasa a través de la parte más brillante de la sombra de la Tierra, por lo que apenas puede apreciarse mucho más. 

Eclipse solar

Por otro lado, el eclipse solar se produce cuando la luna se interpone en el camino de la luz del sol y proyecta su sombra en la Tierra. Eso significa que durante el día, la luna se mueve por delante del sol y todo puede llegar a ponerse oscuro por cierto tiempo.
De acuerdo con el portal Space Place, el eclipse total se produce aproximadamente cada año y medio en algún lugar de la Tierra y explican que en el caso de un eclipse parcial, se tiene que dar que la luna no logre cubrir por completo al sol, lo cual se produce al menos dos veces por año, en algún lugar de la Tierra.

También puede leer:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales