
Explicativo
Eclipse parcial lunar: así podrá observar este evento astronómico este martes 17 de septiembre
Este tipo de eclipse se produce cuando la Tierra se mueve entre el Sol y la Luna pero los tres cuerpos celestes no forman una línea recta en el espacio.
En un eclipse lunar parcial, solo una porción de la Luna atraviesa la umbra. Foto: iStock

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:
Las fases del eclipse
- Comienza el eclipse penumbral: en este punto la penumbra de la Tierra empieza a cubrir la superficie de la Luna.
- Comienza el eclipse parcial: aquí la umbra de la Tierra comienza a moverse sobre la Luna.
- Eclipse máximo: es cuando la umbra terrestre cubre la mayor parte de la Luna.
- Fin del eclipse parcial: la umbra terrestre deja de cubrir la Luna.
- Fin del eclipse penumbral: la Tierra deja de proyectar sombra sobre la Luna. Esto marca el final del eclipse.
Los eclipses parciales de Luna pueden verse en la cara nocturna de la Tierra, para poder apreciarlos no se necesita ningún equipo especial. Foto:Juan Rueda. EL TIEMPO
¿Cómo observar el eclipse?
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.