En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los problemas que el astronauta Frank Rubio enfrentaría cuando vuelva al planeta

La misión que inicialmente estaba prevista para durar seis meses se prolongará casi seis meses más.

Frank Rubio

Frank Rubio Foto: NASA

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Frank Rubio, el primer astronauta hispano de la operación Artemis, quien nació en Los Ángeles y se crio en El Salvador, enfrentará un cambio de rumbo en la duración de permanencia en el espacio. Por problemas técnicos en la nave rusa, se quedará por casi un año, exactamente 335 días en misión, según el comunicado de la agencia de noticias TASS.
La nave Soyuz MS-22 tuvo una fuga de líquido refrigerante durante varios días. Ese líquido es indispensable para mantener la temperatura del compartimento de la tripulación; por ello, si regresaran a la tierra en el momento previsto, la temperatura de la cabina aumentaría durante el viaje de regreso, “lo que podría dañar las computadoras y otros equipos, y exponer a la tripulación equipada a un calor excesivo”, según National Geographic.
Asimismo, según blogs especializados, de ser así, rompería el récord de Mark Vande, quien tardó 341 días en el espacio.

¿Qué puede provocar este suceso en Frank Rubio?

La misión, que inicialmente estaba prevista a durar seis meses, ubica al astronauta a 400 kilómetros de la superficie, en donde su cuerpo va a normalizar la falta de gravedad que tiene en el planeta Tierra. Esto, a su vez, implica que no utiliza sus piernas para caminar normalmente y, a su regreso, podría ser todo un reto empezar a caminar otra vez.
“Después de ocho meses se siente natural. Yo creo que va a ser muy extraño regresar a la Tierra”, afirmó Frank.

¿Quiénes acompañan al astronauta hispano?

Son tres los astronautas que se encuentran Estación Espacial Internacional (ISS) : Serguéi Prokópiev, Dimitri Petelin y Frank Rubio.
“Los dos cosmonautas y el astronauta de la NASA tenían programado aterrizar en la nave espacial Soyuz MS-22 el 28 de marzo de 2023. Sin embargo, Roscosmos ha anunciado que los astronautas regresarán a la Tierra en septiembre de 2023 a bordo de la nave Soyuz MS-23. La tripulación, por lo tanto, pasará un año a bordo de la estación espacial”, según National Geographic.
El Programa Mercury fue el primer programa espacial tripulado de los Estados Unidos.

El Programa Mercury fue el primer programa espacial tripulado de los Estados Unidos. Foto:iStock

Otros datos sobre la misión

El pasado lunes,19 de junio, fue transmitido en vivo una charla de Frank con 14 niños, en la cual respondió preguntas sobre ciencia y astronomía en castellano. Esta iniciativa fue hecha por medio de los canales educativos y culturales Iberoamericanos.
"No hay que adelantarse a lo que pueda pasar en el espacio, porque nunca se sabe lo que va a pasar, entonces es mejor estar concentrado en el día a día", aseguró Frank Rubio - quien estudió en Colombia-.

Más noticias

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
VANESSA PÉREZ

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.