En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El Cern decide no colaborar más con Rusia y suspenderlo como observador

El Cern indicó además que promoverá iniciativas para apoyar a los colaboradores ucranianos.

El colisionador de iones pesados RHIC (Relativistic Heavy Ion Collider), que es el segundo acelerador de partículas más energético del planeta (solo lo supera el LHC del CERN).

El colisionador de iones pesados RHIC (Relativistic Heavy Ion Collider), que es el segundo acelerador de partículas más energético del planeta (solo lo supera el LHC del CERN). Foto: Brookhaven National Laboratory

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Centro Europeo de Física de Partículas (Cern) condenó "firmemente" la invasión de Ucrania y anunció que ha decidido no colaborar más con Rusia ni con instituciones de este país.
En una reunión extraordinaria sobre la guerra de Ucrania, celebrada por su máximo órgano de decisión, aprobó también la suspensión del estatus de observador que tenía Rusia en el Cern, uno de los mayores centros de investigación científica de Europa y el mundo.
Ucrania es un miembro asociado de la organización y, en esta línea, la entidad indicó que promoverá iniciativas para apoyar a los colaboradores ucranianos, así como la actividad científica de este país en el terreno de la física de altas energías.
"Haremos un seguimiento cuidadoso de la situación y el Consejo (órgano decisorio) está listo para tomar medidas adicionales, si es oportuno, en sus futuras reuniones", señaló el Cern mediante un comunicado.
"Los 23 Estados del Cern (el estatus más alto) condenan firmemente la invasión de Ucrania por parte de Rusia y deploran la pérdida de vidas y el impacto humanitario, así como la participación de Bielorrusia en el uso ilegal de la fuerza contra Ucrania", agregó la organización.
Varios científicos ucranianos trabajan en distintos experimentos y están involucrados en actividades del Cern, que prometió contribuir al esfuerzo humanitario en Ucrania y ayudar a la comunidad de este país dentro de la institución".
Asimismo, manifestó su apoyo a lo numerosos de la comunidad científica rusa en el Cern que han condenado la invasión. "El Cern fue creado tras la Segunda Guerra Mundial para unir a las naciones y a los pueblos en el desarrollo pacífico de la
ciencia. Esta agresión rusa va contra todo lo que defiende la Organización", lamentó.
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.