En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Embriones de ratón crecen en el espacio por primera vez, según estudio japonés

El estudio que demostraría que los mamíferos podrían ser capaces de desarrollarse en el espacio.

.

. Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Embriones de ratón crecieron y se desarrollaron con normalidad en la Estación Espacial Internacional (EEI) en un primer estudio que indica que sería posible la reproducción humana en el espacio, dijo un grupo de científicos japoneses.
En agosto de 2021, los investigadores enviaron embriones congelados de ratón a la Estación Espacial Internacional, donde los astronautas los descongelaron con un artefacto diseñado para ello y los hicieron crecer durante cuatro días.
"Los embriones cultivados en condiciones de microgravedad se desarrollaron" con normalidad en blastocistos, estructuras celulares que se convierten en el feto y la placenta, dijeron los científicos.
El grupo de investigadores estaba conformado, entre otros, por el profesor Teruhiko Wakayama del Centro de Biotecnología Avanzada de la Universidad de Yamanashi y un equipo de la Agencia de Exploración Aeroespaial Japonesa (JAXA).
El experimento "demostró claramente que la gravedad no tuvo un efecto significativo", dijeron los investigadores en un estudio que fue publicado en línea por el diario científico iScience el sábado.
.

. Foto:Istock

Sus autores señalaron que no hubo cambios significativos en las condiciones del ADN y los genes después de analizar en sus laboratorios los blastocistos que fueron enviados de vuelta a la Tierra.
Este es "el primer estudio nunca realizado que demuestra que los mamíferos podrían ser capaces de desarrollarse en el espacio", dijeron la Universidad de Yamanashi y el instituto de investigación nacional Riken en un comunicado conjunto el sábado.
Es "el primer experimento del mundo que cultiva embriones de mamíferos en fases tempranas bajo la microgravedad completa de la ISS", añadieron.
"En el futuro, será necesario trasplantar los blastocistos que fueron cultivados en la microgravedad de la ISS en ratones para ver si el ratón puede dar a luz" y confirmar así que los blastocistos se desarrollaron con normalidad, apuntaron.
Este tipo de investigación puede ser importante para futuras misiones de exploración y colonización espacial. Bajo el programa Artemisa, la Nasa planea enviar nuevamente seres humanos a la Luna para aprender a vivir allí a largo plazo y preparar un viaje a Marte hacia finales de la próxima década. 
AFP

Encuentre también en Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.