En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La esmeralda colombiana perdida en 1622 que subastarán para ayudar a Ucrania

La esmeralda de 5,27 quilates fue sustraída por un cazatesoros de un galeón español que naufragó.

Esmeralda colombiana del galeón Nuestra Señora de Atocha

Esmeralda colombiana del galeón Nuestra Señora de Atocha Foto: Sotheby's

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una esmeralda colombiana de 5,27 quilates sustraída por un cazatesoros estadounidense del galeón español Nuestra Señora de Atocha, hundido frente a las costas de Florida en 1622 por un huracán, será subastada por Sotheby's este miércoles para recaudar fondos con los que ofrecer ayuda humanitaria a Ucrania.
Se trata de un anillo perteneciente a Mitzi Perdue, de 81 años, viuda del magnate del pollo estadounidense Frank Perdue, que subvencionó la expedición del cazatesoros Mel Fisher, hasta que en 1985 y tras 16 años los buscadores dieron con los restos del galeón español y los tesoros que escondía.
Nuestra Señora de Atocha era el más famoso de los nueve barcos que se hundieron en el estrecho de Florida el 6 de septiembre de 1622 con un cargamento de oro, plata y piedras preciosas.
Frank Perdue, con la ayuda de Fisher, seleccionó la mejor esmeralda del pecio para que unos joyeros de Nueva York confeccionaran el anillo de prometida que le regaló a Mitzi en 1988, asegura Sotheby's.
Cuarenta objetos del tesoro, entre ellos una cruz de esmeraldas, lingotes de oro y plata, perlas salvajes y monedas españolas del siglo XVI, fueron vendidas ya al mejor postor en 2015, en Nueva York, coincidiendo con el 30 aniversario de su descubrimiento.
Ahora, en el 400 aniversario de su hundimiento, cerca de un millar de joyas y artefactos de la embarcación se han exhibido recientemente en el museo de Cayo Hueso (Florida), precisamente fundado por Mel Ficher, fallecido en 1998 a los 76 años de edad.
Según Sotheby's, la bodega ahogada del barco contenía unas 180.000 monedas, 24 toneladas de lingotes acuñados en plata boliviana,125 barras de lingotes de oro extraídos del Caribe, México y los Andes y 30 kilogramos de esmeraldas colombianas talladas en bruto, además de otros tesoros.
Sotheby's valora el anillo con la esmeralda del Atocha en entre 50.00 y 70.000 dólares, pero en la subasta virtual en marcha y que concluye dentro de dos días, ya ha alcanzado los 110.000 dólares.
Sotheby's destaca que Mitzi Perdue visitó Ucrania en agosto de 2022 para conocer la situación de sus habitantes de primera mano. Fruto de esa experiencia "desgarradora y profunda", indica la casa de subastas, Mitzi decidió poner a la venta su anillo: "Estoy segura -dijo Mitzi, citada en el comunicado- de que él sentiría que el mejor uso posible de esta esmeralda es ayudar a evitar el sufrimiento en Ucrania".
EFE

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.