En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Lo que hace que una persona sea 'imbécil', según un experimento
Un estudio reveló qué tipo de sujeto sería el más comúnmente catalogado como 'imbécil'.
Algunas personas relacionaban a los más imbéciles con sus jefes o compañeros de trabajo. Foto: iStock
Es muy probable que usted conozca al menos a una persona que le haya parecido un imbécil por varios motivos. Resulta que ahora hay un estudio que explica qué características en común podrían tener sujetos como estos.
Se trata de un estudio que desarrolló el psicólogo clínico y profesor Brinkley Sharpe, de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos, en el que le pidió a 400 personas mayores de 18 años que pensaran en “la persona más imbécil” con la que hayan lidiado en su vida.
También se les pidió a los participantes que describieran las actitudes de estos individuos que los convertiría en imbéciles, qué roles han tenido en su vida y qué tan cercanos son a ellos.
Después, los participantes se enfrentaron a preguntas para finalizar la investigación, tales como: “¿Cree que dicha persona sabe que su comportamiento le molesta a la gente? ¿Cree que le importa? ¿Cree que esta persona podría cambiar su comportamiento si realmente quisiera?”.
A partir de allí, el estudio arrojó unos resultados que, incluso, señalan a una población específica como los comúnmente más “imbéciles”.
Aunque la palabra se usa con bastante frecuencia en los lenguajes locales o entre los jóvenes, Sharpe quería resaltar cuáles eran las características que se identificaban comúnmente entre las personas que eran denominadas imbéciles.
“Los insultos importan. Queremos decir ciertas cosas al usarlos o los asociamos con ciertas características”, comentó el psicólogo.
En ese sentido, Sharpe intentaba responder la pregunta de: “¿Qué información comunican las personas con respecto a su percepción de la personalidad de un objetivo cuando emplean insultos?”.
Características de un imbécil
El imbécil no necesariamente estaba siendo antagónico con las personas, sino que simplemente no le importaba lo que los demás estaban pensando o cómo lo percibían
En primer lugar, el estudio concluyó que algunos aspectos en común que tienen las personas que consideran imbéciles es que son “manipulativas, agresivas, groseras y pretenciosas”.
Aparentemente, dichos rasgos también se comparten con algunos trastornos de la personalidad. Sin embargo, ello no necesariamente implica que la persona que para usted es un imbécil también viva con alguno de tales desórdenes.
Por otro lado, también se identificó que quienes participaron en el estudio usualmente relacionaban el término “imbécil” con personas con las que habían mantenido relaciones, aunque no necesariamente cercanas, como familiares, compañeros de trabajo o jefes.
“Esto tiene sentido porque son individuos que están siendo descritos como personas con comportamientos bastante aversivos”, explicó Sharpe.
La mujer contó que desde aquella llamada no le habla a su marido. Foto:iStock
Sin embargo, uno de cada tres participantes señaló que “la persona más imbécil” era alguien que actualmente hace parte importante de su vida. Incluso hay quienes eligieron a su pareja romántica actual.
Además, al responder las preguntas que finalizaban el estudio, la mayoría estuvo de acuerdo en que el imbécil definitivamente sí era consciente de que los comportamientos que tenía molestaban a las personas a su alrededor, pero no les importaba lo suficiente como para cambiarlos.
“Cuando hablamos de comportamientos, el imbécil no necesariamente estaba siendo antagónico con las personas, sino que simplemente no le importaba lo que los demás estaban pensando o cómo lo percibían”, concluyó Sharpe.
Otra de las características que más se repitió al hablar de un posible imbécil es su inhabilidad para controlar la rabia.
Al parecer, algunos de los ejemplos que dieron los participantes en el estudio llegaban a ser sumamente violentos: “Tuvimos algunos donde los individuos habían hecho cosas francamente criminales”, comentó Sharpe.