En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Nasa lanzó misión para estudiar los objetos más misteriosos del universo

La misión medirá la polarización de los rayos X de objetos como supernovas y agujeros negros.

La nave fue propulsada por un cohete Falcon 9 de SpaceX que despegó con éxito a la 1.00 EST (6.000 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en el centro de Florida.

La nave fue propulsada por un cohete Falcon 9 de SpaceX que despegó con éxito a la 1.00 EST (6.000 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en el centro de Florida. Foto: EPA/(NASA/Joel Kowsky)

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La agencia espacial estadounidense Nasa en conjunto con su par italiana lanzaron este jueves desde Florida la misión del observatorio IXPE, que medirá la polarización de los rayos X de los objetos más extremos y misteriosos del "universo violento", como los agujeros negros.
La nave fue propulsada por un cohete Falcon 9 de SpaceX que despegó con éxito a la 1.00 EST (6.000 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en el centro de Florida. "Junto con nuestros socios en Italia y en todo el mundo, hemos agregado un nuevo observatorio espacial a nuestra flota que dará forma a nuestra comprensión del universo en los próximos años", manifestó Thomas Zurbuchen, asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa en Washington.
Se trata de un esfuerzo conjunto con la Agencia Espacial Italiana, que medirá por primera vez la polarización de los rayos X de los objetos más extremos y misteriosos del universo como restos de supernovas, agujeros negros supermasivos y docenas de otros de alta energía.
El observatorio IXPE mostrará "el universo violento que nos rodea, como las estrellas en explosión y los agujeros negros en el centro de las galaxias, de formas que nunca hemos podido verlo", precisó.
IXPE entró en su órbita a una altitud de aproximadamente 600 kilómetros (372 millas), y aproximadamente 40 minutos después del lanzamiento, los operadores de la misión recibieron los primeros datos de telemetría de la nave espacial.
"Es una sensación indescriptible ver que algo en lo que ha trabajado durante décadas se vuelve real y se lanza al espacio", dijo Martin Weisskopf, investigador principal de IXPE en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa en Huntsville (Alabama).
A Weisskopf se le ocurrió la idea de la nave espacial y ha realizado experimentos seminales en astronomía de rayos X desde la década de 1970. "Este es solo el comienzo para IXPE. Tenemos mucho trabajo por delante", subrayó.
El observatorio IXPE (Imaging X-ray Polarimetry Explorer representa una "extraordinaria novedad", recalcó Zurbuchen. IXPE cuenta con tres telescopios espaciales de última generación con detectores especiales sensibles a la polarización. La polarización es una propiedad de la luz que contiene pistas sobre el entorno en el que se origina, explicó la Nasa.
La nueva misión se basa y complementa los descubrimientos científicos de otros telescopios, incluido el Observatorio de rayos X Chandra, el telescopio de rayos X insignia de la Nasa.
EFE

Más noticias de Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.