En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Neandertales y humanos modernos convivieron durante 10.000 años en Europa

El estudio sugiere que el Homo sapiens acabó con los neandertales nada más llegar a Europa.

Los neandertales poblaron Europa durante cientos de miles de años hasta que se extinguieron hace 40.000 años.

Los neandertales poblaron Europa durante cientos de miles de años hasta que se extinguieron hace 40.000 años. Foto: BBC

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Unos fósiles descubiertos recientemente desafían las ideas de que los humanos modernos acabaron con los neandertales poco después de llegar de África.
El descubrimiento del diente de un niño y herramientas de piedra en una cueva en el sur de Francia sugiere que el Homo sapiens estuvo en Europa occidental hace unos 54.000 años; es decir, varios miles de años antes de lo que se pensaba, lo que indica que las dos especies podrían haber coexistido durante un largo periodo.
La investigación fue publicada este miércoles en la revista Science Advances.
El hallazgo tuvo lugar en la gruta Mandrin, en el valle del Ródano, en Francia, por un equipo dirigido por Ludovic Slimakc, de la Universidad de Toulouse.
El profesor se asombró cuando encontró evidencias de un asentamiento humano moderno temprano.

"Reescribe" la historia

"Ahora podemos demostrar que el Homo sapiens llegó (a Europa) 12.000 años antes de lo que creíamos y que esta población fue reemplazada después por otras poblaciones de neandertales", dijo Ludovic Slimak.
"Esto literalmente reescribe todos nuestros libros de historia".
Los neandertales surgieron en Europa hace 400.000 años. Y la teoría actual sugiere que se extinguieron hace unos 40.000 años, poco después de que el Homo sapiens llegara al continente procedente de África.
Pero el nuevo descubrimiento sugiere que nuestra especie arribó mucho antes y que las dos especies podrían haber coexistido en Europa durante más de 10.000 años.
Según el profesor Chris Stringer, del Museo de Historia Natural de Londres, esto desafía la idea actual de que nuestra especie superó rápidamente a los neandertales.
"No fueron sustituidos de la noche a la mañana por humanos modernos", le dijo a BBC News.
"A veces sacaron ventaja los neandertales, otras veces los humanos modernos. Fue algo más finamente equilibrado".
Los arqueólogos encontraron evidencias fósiles en varias capas del yacimiento.
Cuanto más cavaban, más atrás en el tiempo podían ver.
En las capas más profundas encontraron restos de neandertales que habitaron en la zona durante unos 20.000 años.
Pero para su completa sorpresa, el equipo encontró el diente de un niño, un humano moderno, en una capa que data de hace unos 54.000 años, junto con algunas herramientas de piedra hechas de una manera que no estaba asociada con los neandertales.
La evidencia sugiere que este grupo primitivo de humanos vivió en el sitio durante un período relativamente breve, quizás de unos 2.000 años, después de lo cual el sitio quedó desocupado.
Los neandertales luego regresaron, ocupando el sitio durante varios miles de años más, hasta que los humanos modernos regresaron hace unos 44.000 años.
"Tenemos estas idas y vueltas", dice el profesor Stringer. "Los humanos modernos aparecen brevemente, luego hay una brecha en la que tal vez el clima acabó con ellos, y luego los neandertales regresan".
Otro hallazgo clave fue que las herramientas de piedra encontradas en la misma capa que el diente del niño se asociaran con los humanos modernos.
Se han encontrado herramientas hechas de la misma manera en otros yacimientos del valle del Ródano y también en Líbano, pero hasta ahora los científicos no estaban seguros de qué especie de humanos las fabricaron.
Algunos de los investigadores especulan que las herramientas más pequeñas podrían ser puntas de flecha.
Si se confirma, sería todo un descubrimiento: un grupo primitivo de humanos modernos que usaban el armamento avanzado de arcos y flechas.
Esa pudo haber sido la forma en la que el grupo venció inicialmente a los neandertales hace 54.000 años. Pero si fuera el caso, habría sido una ventaja temporal, porque los neandertales regresaron.
Entonces, si nuestra especie no los eliminó de inmediato, ¿qué fue lo que finalmente nos dio la ventaja?
Los científicos han propuesto muchas ideas: nuestra capacidad para producir arte, lenguaje y posiblemente un mejor cerebro.
Pero el profesor Stringer cree que fue porque estábamos más organizados.
"Estábamos mejor conectados en red, nuestros grupos sociales eran más grandes, estábamos almacenando mejor el conocimiento y nos basamos en ello", dijo.
La idea de una interacción prolongada con los neandertales encaja con el descubrimiento de 2020 de que los humanos modernos tienen una pequeña cantidad de ADN neandertal.
Esto indica que las dos especies se cruzaron, según el profesor Stringer.
"No sabemos si fueron intercambios pacíficos de parejas. Podría haber sido (el resultado de) agarrar, ya sabes, una hembra de otro grupo. Podría haber sido incluso adoptar bebés neandertales abandonados o perdidos que habían quedado huérfanos", dijo.
"Todas esas cosas podrían haber sucedido. Así que aún no sabemos la historia completa", prosiguió.
"Pero medida que recopilamos más datos y más ADN, con más descubrimientos, nos acercaremos a la verdad sobre lo que realmente sucedió al final de la era neandertal".
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.