En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Premios Nobel reclaman regular la Inteligencia Artificial que ven ‘extremadamente útil’

Señalan que "puede crear un problema con la regulación si se usa en los conflictos bélicos".

Inteligencia artificial

Inteligencia artificial Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Inteligencia Artificial es "extremadamente útil" para la ciencia pero también es "extremadamente importante regularla desde el principio" por el papel que puede tener incluso en situaciones de riesgo, como conflictos bélicos.
Así lo consideraron este lunes los premios Nobel de Física 2022, Anton Zeilinger; de Química 2022, Morten Meldal, y de Física 1985, Klaus Von Klitzing, en la rueda de prensa que ofrecieron sobre su participación como jurados de los Premios Rei Jaume I, que se fallan este martes en Valencia (este) en sus ocho categorías.
"La Inteligencia Artificial es extremadamente útil en la ciencia y nos gustaría utilizarla, pero también es extremadamente importante regularla desde el principio y tener una regulación internacional en vigor", consideró Meldal a preguntas sobre el enfoque de esta trigésima quinta edición, que se centra en proclamar la necesidad de perder el miedo a la IA a través de información y conocimiento.
En este sentido, destacó que la IA es "quizá lo más poderoso que se pueda utilizar en la industria de la defensa" y que esta tecnología, en este ámbito, "puede crear un problema con la regulación si se usa en los conflictos bélicos".
Por su parte, Klaus Von Klitzing afirmó que esta tecnología "no va a crear nuevo conocimiento" sino que, mientras los científicos e investigadores trabajan para "hacer algo nuevo", la inteligencia artificial "mira hacia atrás, hacia los conocimientos que ya tenemos y los organiza de otra manera".
En cuanto a los retos a los que se enfrenta la IA, destacó la necesidad de "buena información que no sea manipulada", de transparencia y regulación: "La mayoría de la gente no sabe cómo se puede manipular la información, y necesitamos transparencia para que se detecte cómo se pueden modificar imágenes, por ejemplo".
Así lo manifestó también Anton Zeilinger, que sin embargo aludió a ventajas de la inteligencia artificial como el desarrollo de experimentos cuánticos "que el ser humano no habría podido conseguir".
Sin embargo, recordó que la IA en sí "puede ser totalmente estúpida" y que su "inteligencia" depende de que el ser humano "contribuya con su pensamiento". Sobre el futuro, ha vaticinado que "llegará un día en que no se tenga ni que encender el ordenador".
Sobre todos estos desarrollos, los Nobel coincidieron en la necesidad de saber comunicar los avances científicos y sus consecuencias para la vida cotidiana, en un momento en que "se reduce cada vez más el número de periodistas científicos, de personas capaces de escribir un buen artículo sobre la ciencia", según Zeilinger.
Para el Premio Nobel de Física 2022, en el panorama mediático "se busca para cada opinión una contraopinión" y se le da voz, persiguiendo un supuesto equilibrio que, alertó, visibiliza opiniones no científicas como la que, durante la pandemia, ponía en duda la eficacia de las vacunas.
"El problema es que los políticos se enfrentan a muchos intereses de personas distintas y no saben cómo tomar una decisión", señaló Von Klitzing, que puso como ejemplo el debate en torno a asuntos como la transición energética, en la que destacó la capacidad de España para ser "un faro de desarrollo" de energías verdes.

Qhímica click y física cuántica

El galardonado en Química en 2022, Morten Meldal, aludió a la "química click", que estudia mecanismos para unir pequeñas unidades entre sí para crear sustancias de forma rápida. En su campo, la física cuántica, Klaus von Klitzing lamentó que el público general desconoce las posibilidades reales de lo cuántico, que es visto "como magia" y opinó que antes se usarán de forma generalizada los sensores cuánticos, sobre todo en la industria, que los ordenadores cuánticos.
"Lo cuántico es natural, pero es una magia natural", dijo Zeilinger, para quien "más del 50 por ciento de nuestros productos nacionales van a estar basados en la técnica cuántica".
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales