En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Qué pasa si caigo en un agujero negro en el espacio? La Nasa comparte simulación

Estos cuerpos celestes aún son indescifrables para la ciencia.

La Nasa compartió dos posibles escenarios en internet.
Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Los agujeros negros suelen ser descritos como cuerpos de materia extremadamente densos en los que el espacio-tiempo se distorsiona. En el cine y en los libros, se evocan como vórtices en los que se puede viajar en el tiempo o a través del universo, sin embargo, esto no ha sido confirmado por los científicos.

De acuerdo con lo plasmado en 'National Geographic', los agujeros negros se forman cuando una estrella supermasiva llega al final de su vida, su núcleo colapsa y luego explota.
En el universo hay gran variedad de estos cuerpos, por ejemplo, en el centro de la vía láctea se encuentra un agujero supermasivo llamado Sagitario A* y, alrededor de él, giran soles y planetas, entre ellos, el Sistema Solar.

¿Qué pasa dentro de un agujero negro?

@mundo_astro1 Un agujero negro es una región finita del espacio cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que, salvo por un determinado tipo de procesos cuánticos, ninguna partícula ni radiación —ni siquiera la luz— pueden escapar de él #mundo_astro1 #agujerosnegros #blackholes #agujerosdegusanos #cosmos #ciencia #space #nasa #estrellas #galaxy #telescope ♬ sonido original - Mundo_Astro🌏🪐⭐️
La Nasa publicó un video el 6 de mayo en el que se plasmó una simulación de lo que pasaría si un cuerpo entra en la gravedad de un agujero negro.
Con la ayuda de la supercomputadora Discover en el Centro de Simulación Climática de la NASA, los científicos de Goddard crearon imágenes de una cámara aventurera que graba todo lo que sucede al ser absorvido por el cuerpo celeste.

​(No deje de leer: Lluvia de meteoros Eta Acuáridas: cuándo y dónde se verá y cuál es su relación con el cometa Halley).
"El destino es un agujero negro supermasivo con 4,3 millones de veces la masa de nuestro Sol, equivalente al monstruo situado en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Para simplificar los complejos cálculos, el agujero negro no gira", expone la Nasa.
Se explica que "una nube plana y arremolinada de gas caliente y brillante llamada disco de acreción rodea el agujero negro y sirve como referencia visual durante la caída".
"Lo mismo ocurre con las estructuras brillantes llamadas anillos de fotones, que se forman más cerca del agujero negro a partir de la luz que lo ha orbitado una o más veces", se agregó.
Este proyecto generó aproximadamente 10 terabytes de datos, equivalente a la mitad del contenido de texto estimado en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos

El trabajo se completó en unos cinco días utilizando solo el 0,3 por ciento de los 129.000 procesadores de Discover. Realizar la misma tarea en una computadora portátil convencional podría tardar más de una década.
html:

La primera imagen del agujero negro Sagitario A*

En mayo del 2022, con la ayuda de ocho radiotelescopios sincronizados de todo el mundo, se logró la primera imagen del agujero negro supermasivo que está en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*.
Este espacio, del que no logra escapar ni la luz, tiene un diámetro de 44 millones de kilómetros y está a unos 26 mil millones de años luz del Sistema Solar.
En la imagen que emocionó a los científicos, se ve que el agujero negro está rodeado de un anillo amarillo y naranja con tres puntos más brillantes.
Cabe mencionar que, este hecho coincide con la teoría de la relatividad de Albert Einstein, quien plasmó con ecuaciones la existencia de estos cuerpos densos, en un momento que, muchos no lograron entender sus predicciones.
KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales