En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Suiza analizará asteroide que podría ayudar a conocer el origen de la vida en la Tierra

A partir de restos del asteroide Ryugu, tratan de dar respuesta al comienzo de la vida en la Tierra.

Este time lapse fue tomado por el astrónomo Robert Weryk cerca de su casa en London, Ontario, Canadá, después de que el sistema Scout de la NASA le advirtiera sobre la entrada de 2022 WJ1 el 19 de noviembre de 2022. La bola de fuego resultante pasó directamente sobre su cabeza y continuó hacia el este. hasta que se rompió.

Este time lapse fue tomado por el astrónomo Robert Weryk cerca de su casa en London, Ontario, Canadá, después de que el sistema Scout de la NASA le advirtiera sobre la entrada de 2022 WJ1 el 19 de noviembre de 2022. La bola de fuego resultante pasó directamente sobre su cabeza y continuó hacia el este. hasta que se rompió. Foto: Robert Weryk

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Científicos de la Universidad de Lausana y del Museo de Historia Natural de Ginebra recibieron este martes restos del asteroide Ryugu, uno de los objetos más antiguos del Sistema Solar, para estudiar su composición y tratar de dar respuesta a cuestiones fundamentales relativas al comienzo de la vida en la Tierra.
El proyecto se desarrollará de forma conjunta y consiste en el análisis de dos muestras, en un estado de conservación único, tomadas directamente de la superficie del objeto rocoso.
"Hay meteoritos en la Tierra de la misma familia que Ryugu, pero han sido alterados por el tiempo y por el paso por la atmósfera terrestre durante su caída", aseguró en un comunicado Johanna Marin Carbonne, codirectora de la investigación.
Ryugu se formó "por condensación de polvo y hielo", explica la experta, de forma que el agua helada se derritió posteriormente y sus fluidos empaparon la superficie del asteroide. Así, mediante el estudio de estos restos, los investigadores pretenden comprender mejor el ciclo del agua y el azufre en los inicios del Sistema Solar.
Los resultados de estos estudios podrían ser claves para conocer si los asteroides pudieron traer el agua a la Tierra, quizá al caer alguno de ellos sobre nuestro planeta.
Los científicos analizarán pequeños granos minerales, de entre 50 y 500 micrómetros de tamaño, y las mediciones se llevarán a cabo con la sonda de iones SwissSIMS, un instrumento de análisis muy potente único en Suiza e instalado en la Universidad de Lausana como parte del Centro Avanzado de Análisis de Superficies.
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.