En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Teorías que predicen cómo la Luna podría destruir la Tierra

Más cercanas a la ciencia ficción que a la realidad, el escenario sería catastrófico.

El choque de la Luna contra la Tierra es bastante improbable.

El choque de la Luna contra la Tierra es bastante improbable. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La probabilidad de que la Luna colisione con la Tierra es muy baja y no hay evidencia científica que sugiera que esto vaya a suceder en el futuro cercano.
Sin embargo, no deja de ser una idea que se ha plasmado en obras de ciencia ficción, que se nutren de teorías como la 'del gran impacto' que postula que la Luna se originó como resultado de una colisión entre la joven Tierra y un protoplaneta que recibe el nombre de Tea (o Theia), según explica la revista científica 'National Geographic'. 
Reciba al instante en su WhatsApp, gratis, todas las noticias de tendencias, curiosas, divertidas e increíbles.  Únase acá.
Este planteamiento, que se formuló en los años 70 del siglo pasado, apunta a que la Luna se formó hace unos cuatro mil millones de años como resultado de dicho choque. A partir de ese momento, el satélite terrestre ha tenido un papel fundamental al causar las mareas y estabilizar el eje de rotación terrestre. Esta explicación es ampliamente aceptada.
También la ciencia apunta a que la Luna tiene una órbita estable alrededor de la Tierra y, en lugar de acercarse, lo que podría ser catastrófico, los cálculos recientes apuntan a que el satélite se está alejando. 
Pero en las teorías sobre un posible choque, señalan que tendría que haber un cambio significativo en la gravedad para que este ciclo se interrumpa o se modifique.
@lubokyy

Que pasaría si la luna chocara contra la Tierra? 🤔

♬ sonido original - luboky
Otra de las posibilidades que se barajan, habla de que un asteroide de dimensiones colosales podría impactar la Luna, ocasionando que chocara contra la Tierra. Sin embargo, no hay ninguna señal de que esto pueda pasar pronto. 
Si bien es una situación que resulta inimaginable, los científicos de la Nasa han descubierto que, aunque improbable, no se cataloga como imposible.
"Para que el impacto de un asteroide afecte la órbita de la luna, el asteroide tendría que ser igual de grande como la propia luna. La Luna es grande, por lo que tendría que ser un objeto enorme que tendría que golpearla a gran velocidad. Tendrías que golpearlo con algo que tenga cientos y cientos de kilómetros de diámetro", aseguró un vocero de la agencia responsable del programa espacial estadounidense en su página web.
Si eso pasara, la vida en la Tierra atravesaría por múltiples dificultades como los cambios en las mareas, la destrucción de los satélites, entre otros. 
Es importante destacar que la Luna se encuentra en una órbita estable y no hay evidencia de que vaya a chocar con la Tierra en el futuro cercano.

Cápsula Orión de NASA ameriza tras viaje alrededor de la Luna

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
CON ARCHIVO DE EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.