En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El último eclipse solar del 2021 será visible en muy pocos países

El evento astronómico ocurrirá el próximo 4 de diciembre.

En este tipo de eclipse, la Luna pasa por delante del Sol, en alineación con la Tierra de manera lo suficientemente perfecta como para ocultarlo. Pero no lo hace íntegramente, como ocurre cuando el eclipse es total.

En este tipo de eclipse, la Luna pasa por delante del Sol, en alineación con la Tierra de manera lo suficientemente perfecta como para ocultarlo. Pero no lo hace íntegramente, como ocurre cuando el eclipse es total. Foto: Ritchie B. Tongo. EFE

Alt thumbnail

COORDINADORA EDITORIAL DE BOLETINESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El próximo sábado 4 de diciembre tendrá lugar el último eclipse del 2021. El año cerrará con un eclipse solar total, lo que quiere decir que la Luna bloqueará la luz del Sol durante algunos minutos. 
"Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se encuentra entre el Sol y nuestro planeta, bloqueando su luz para una región de la Tierra y proyectando una sombra que provoca un oscurecimiento súbito, que cede después de un par de minutos", explica 'Nat Geo'.
De acuerdo con 'National Geographic', el eclipse podrá ser visto totalmente en la Antártida, mientras que será posible contemplarlo de manera parcial desde el extremo sur de Australia, África y América.
Los mejores sitios para ver el evento astronómico serán Puerto Argentino, en Las Malvinas, donde el Sol será eclipsado por la Luna en un 40 %. Otro lugar estratégico será Ciudad de Cabo, en Sudáfrica, en donde el Sol estará eclipsado por la Luna en un 21,4 %, explica 'Nat Geo'.
El eclipse comenzará a las 01:33 am del 4 de diciembre; o sea, a las 8:33 pm, hora Colombia, del 3 de diciembre. En ese momento, la Luna cubrirá por completo el Sol. El fenómeno llegará a su fin a las 02:06 am (9:06 pm, hora Colombia).
En Oregon el Sol hizo un anillo alrededor de la Luna, que fue visto por miles de personas.

En Oregon el Sol hizo un anillo alrededor de la Luna, que fue visto por miles de personas. Foto:Robyn Beck / AFP

Tal y como explica 'Nat Geo', los eclipses solares no se pueden observan a simple vista -como sí pasa con los eclipses lunares-. Esto se debe a que la radiación emitida por el Sol puede provocar daños en los ojos, específicamente en la retina, "que en ocasiones resultan irreversibles".
Entonces, para ver un eclipse de Sol, es necesario utilizar gafas especiales o un filtro de soldadura que ofrezca protección real, dice 'Nat Geo'. Las gafas de sol comunes no funcionan.
Como solamente se podrá ver en las regiones mencionadas, la Nasa transmitirá el eclipse solar en su canal de Youtube (https://www.youtube.com/channel/UCLA_DiR1FfKNvjuUpBHmylQ) y en su página web.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.