En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Este hábito nocturno podría estar evitando que adelgace

Para llevar un estilo de vida saludable es necesario atender otros aspectos más allá de la dieta.

En Indonesia dicen que joven puede dormir por más de 8 días seguidos

En Indonesia dicen que joven puede dormir por más de 8 días seguidos Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Crear un estilo de vida saludable significa imponer hábitos positivos a lo largo de todo el día, desde la mañana hasta la noche. Aunque para conseguirlo tener una dieta equilibrada y nutritiva es una parte fundamental, existen otros hábitos que juegan también un papel fundamental en el bienestar, como el sueño.
En este aspecto, el hábito de ver televisión en exceso por la noche podría estar afectando no solo la calidad del descanso, sino una pérdida de peso exitosa.
"Ver la televisión no solo se asocia con un estilo de vida más sedentario, sino que hacerlo durante demasiado tiempo antes de acostarse puede contribuir a un aumento de peso y a la interrupción del sueño", le aseguró al medio She Finds la doctora Macklin E. Guzmán, directora científica de Medi-Weightloss, un programa desarrollado por médicos, dietistas y profesionales de la salud para ayudar a las personas a bajar de peso.
“Los investigadores han descubierto que simplemente reduciendo el tiempo de televisión a la mitad, hay una mayor quema diaria de calorías de aproximadamente 120 adicionales por día. Puede que esto no parezca una gran cantidad, pero distribuido a lo largo de un año representa aproximadamente 12 libras ", explicó la especialista.
Esto se debería a que la pantalla del televisor emana luz azul, la cual afecta el ritmo circadiano, que es el ciclo natural de cambios físicos, mentales y de comportamiento que experimenta el cuerpo en un periodo de 24 horas, y eso puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño por la noche.
Cuanto menos duerma una persona, más se verán afectadas sus horas de vigilia y esto reducirá significativamente su capacidad para tomar decisiones saludables a lo largo del día y realizar con normalidad sus actividades, incluso aquellas que se ha trazado para conseguir perder peso.
Si los ciclos de sueño se ven afectados por el uso de la pantalla antes de acostarse, es posible que las personas sufran de agotamiento durante el día y se inclinen hacia un estilo de vida más sedentario.
Para aquellos que solo tienen tiempo a esta hora del día para ver sus series y películas esto puede sonar limitante, pero la especialista explica que no es necesario cortar del todo ese espacio de televisión sino limitar el tiempo que se pasa frente a la pantalla a una hora por la noche antes de irse a dormir.
Aconsejan además, en lugar de mirar televisión, considerar hacer un poco de ejercicio ligero antes de acostarse, como una caminata rápida o algo de yoga suave para preparar el cuerpo para el descanso.
TENDENCIAS EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.