En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Convocatoria abierta para que jóvenes de bajos recursos aprendan programación
En total son 20 cupos para capacitarse en conocimientos digitales y habilidades para el sector TI.
La programación crea un conjunto de instrucciones que le dicen a una computadora. Foto: iStock
En un escenario cada vez más desafiante, el impulso de la pandemia al avance tecnológico derivó en la oferta y apertura de nuevos empleos en el sector de las Tecnologías de la Información (TI), y Colombia no ha sido ajeno a esta transformación.
Es por esto que el programa 'Tu Futuro' + Java full/stack, de la Fundación Forge, apoyado por la iniciativa Ford Enter, busca capacitar a jóvenes de bajos recursos en conocimientos digitales y desarrollo de habilidades socioemocionales.
Datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) sostienen que Colombia tendría un déficit de 200 mil profesionales TIC para 2025, lo que abre un nuevo panorama que exige habilidades digitales para ingresar a este mercado laboral.
Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señaló que para el mismo año se van a necesitar más de 1.2 millones de desarrolladores en la región.
En esa línea, el curso está diseñado para jóvenes sin estudios superiores de entre 18 a 24 años, y será gratuito y en línea.
La metodología de bootcamp tiene este curso ya ha resultado eficaz para conectar el talento de jóvenes que no estudian ni trabajan con un primer empleo en el sector de la tecnología.
Becas para que mujeres estudien programación Foto:iStock
La convocatoria permanece abierta para que todos los jóvenes interesados en formarse en programación puedan aplicar y beneficiarse con el curso, cuya primera promoción estará compuesta por 20 estudiantes.
Las personas que sean elegidas aprenderán sobre desarrollo front-end, html, css,
Git/Github, JQuery y Java a través de ejercicios basados en situaciones reales, laboratorios prácticos y cursos.
De igual forma, recibirán por parte de los organizadores del programa formación y entrenamiento en habilidades laborales, en pro de que, una vez egresados, puedan encontrar un trabajo que los ayude a hacer despegar su carrera.
La iniciativa nace de entender la evolución tecnológica que se da en el campo empresarial, y la necesidad de tener más personas formadas en TI que puedan aportar a la transformación digital del país, según María José Gómez, directora ejecutiva de Fundación Forge para Colombia, Perú y Ecuador.
Requisitos
-Tener entre 18 y 24 años.
-Contar con enseñanza media o técnica completa y no haber terminado una carrera universitaria.
-No estar cursando estudios superiores, debido a que el programa es intensivo y
necesita tiempo y concentración.
-Aprobar algunos requisitos: test de lógica, encuesta socioeconómica y entrevista
personal.
-Tener a internet y un computador o tablet.
La inscripción al programa se extenderá hasta el 5 de mayo. Los interesados podrán postularse en el sitio web de la fundación.