En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Convocatoria abierta para que jóvenes de bajos recursos aprendan programación

En total son 20 cupos para capacitarse en conocimientos digitales y habilidades para el sector TI.

La programación crea un conjunto de instrucciones que le dicen a una computadora.

La programación crea un conjunto de instrucciones que le dicen a una computadora. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un escenario cada vez más desafiante, el impulso de la pandemia al avance tecnológico derivó en la oferta y apertura de nuevos empleos en el sector de las Tecnologías de la Información (TI), y Colombia no ha sido ajeno a esta transformación.
Es por esto que el programa 'Tu Futuro' + Java full/stack, de la Fundación Forge, apoyado por la iniciativa Ford Enter, busca capacitar a jóvenes de bajos recursos en conocimientos digitales y desarrollo de habilidades socioemocionales.
Datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) sostienen que Colombia tendría un déficit de 200 mil profesionales TIC para 2025, lo que abre un nuevo panorama que exige habilidades digitales para ingresar a este mercado laboral.
Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señaló que para el mismo año se van a necesitar más de 1.2 millones de desarrolladores en la región.
En esa línea, el curso está diseñado para jóvenes sin estudios superiores de entre 18 a 24 años, y será gratuito y en línea.
La metodología de bootcamp tiene este curso ya ha resultado eficaz para conectar el talento de jóvenes que no estudian ni trabajan con un primer empleo en el sector de la tecnología.
Becas para que mujeres estudien programación

Becas para que mujeres estudien programación Foto:iStock

La convocatoria permanece abierta para que todos los jóvenes interesados en formarse en programación puedan aplicar y beneficiarse con el curso, cuya primera promoción estará compuesta por 20 estudiantes.
Las personas que sean elegidas aprenderán sobre desarrollo front-end, html, css,
Git/Github, JQuery y Java a través de ejercicios basados en situaciones reales, laboratorios prácticos y cursos.
De igual forma, recibirán por parte de los organizadores del programa formación y entrenamiento en habilidades laborales, en pro de que, una vez egresados, puedan encontrar un trabajo que los ayude a hacer despegar su carrera.
La iniciativa nace de entender la evolución tecnológica que se da en el campo empresarial, y la necesidad de tener más personas formadas en TI que puedan aportar a la transformación digital del país, según María José Gómez, directora ejecutiva de Fundación Forge para Colombia, Perú y Ecuador.

Requisitos

-Tener entre 18 y 24 años.
-Contar con enseñanza media o técnica completa y no haber terminado una carrera universitaria.
-No estar cursando estudios superiores, debido a que el programa es intensivo y
necesita tiempo y concentración.
-Aprobar algunos requisitos: test de lógica, encuesta socioeconómica y entrevista
personal.
-Tener a internet y un computador o tablet.
La inscripción al programa se extenderá hasta el 5 de mayo. Los interesados podrán postularse en el sitio web de la fundación.

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales