En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuándo será la semana de receso en las universidades de Colombia? Ojo a estas fechas

La Universidad de los Andes está en sus días de descanso esta semana. 

Estudiantes de la Universidad Javeriana Bogotá.

Estudiantes de la Universidad Javeriana Bogotá. Foto: Universidad Javeriana Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los estudiantes de colegios y universidades en Colombia tienen destinados una semana en el mes de octubre para un receso escolar. Es quizás uno de los momentos más esperados por los jóvenes, quienes hacen una pausa en sus estudios para recargar energías y continuar con la agenda académica que resta en el año escolar. 
Sin embargo, no todas las instituciones tienen el periodo de receso en la misma semana. Esta decisión está sujeta a las determinaciones que tome la junta directiva de cada institución, que evalúa cuál es el momento oportuno para que los estudiantes descansen sin afectar sus actividades académicas. 
La semana de receso escolar en Colombia está regulada por el Decreto 1373 de 2007, el cual establece que todos "los establecimientos de educación preescolar, básica y media del país deben incorporar, en su calendario académico, cinco días de receso estudiantil". 
De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta medida tiene como fin ser para los estudiantes "un espacio para actividades culturales, deportivas y recreativas que les permite asumir con renovadas energías el trabajo académico".
Panorámica de la Universidad Popular del Cesar.

Panorámica de la Universidad Popular del Cesar. Foto:Universidad Popular del Cesar

La cartera de educación también enfatiza que "es posible que una semana de tiempo libre brinde espacios de recreación en familia en diversas regiones para el conocimiento de sitios históricos".
La medida hace parte de las 12 semanas de vacaciones que determina la ley para los estudiantes en Colombia. 

¿Cuáles serán las semanas de receso en las universidades?

EL TIEMPO preguntó en las principales universidades de Bogotá cuándo serán las semanas de receso y estos fueron los principales resultados: 
La Universidad Javeriana fue una de las primeras instituciones en dar una semana de descanso, ya que los estudiantes estuvieron en su tiempo de receso entre el 11 y  el 15 de septiembre en la llamada "Semana de Reflexión. 
"No la llamamos semana de receso, ni coincide en fecha con las otras instituciones, pero también es una semana en que los estudiantes no tienen clases", explicó Adriana Díaz, jefe de prensa de la U. Javeriana Bogotá.
Universidad Javeriana

Universidad Javeriana Foto:Universidad Javeriana

Por su parte, la Universidad de los Andes tiene en su calendario académico del segundo semestre de este año, una semana de receso, entre el 2 y el 7 de octubre. Es decir, los estudiantes están descansando esta semana. 
En el caso de la Universidad Nacional de Colombia, la semana de receso solamente la tendrá el Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar (Iparm). Los alumnos de esta unidad académica especial adscrita a la Dirección de bienestar universitario de la universidad pública más importante del país será del 9 al 14 de octubre. Los estudiantes descansarán el lunes 16, que es festivo, y así retornarán a las clases el martes 17.
Plaza del Ché en la Universidad Nacional

Plaza del Ché en la Universidad Nacional Foto:Imagen de uso libre

En la Universidad de la Sabana la semana de receso será del 17 al 20 de octubre. Sebastián Silva, director de comunicaciones de esta institución educativa, explicó que durante esos días los docentes y los empleados istrativos realizarán actividades enfocadas en la formación y el aprendizaje.
La semana de receso en la Universidad Externado de Colombia sí coincide exactamente con los días de descanso de los colegios. Será del 9 al 14 de octubre próximos. "Se tendrá la actividad istrativa y académica usual", dijo Luz Carime Hurtado, periodista de la oficina de comunicaciones.
1

1 Foto:

La universidad Eafit de Medellín tendrá su periodo de descanso desde el 10 al 15 de octubre; mientras que la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla tendrá su receso entre 2l 13 y el 14 de octubre (solo son dos días). 

¿Qué pasa con los profesores en la semana de receso escolar?

El decreto aclara que la semana de receso es para los estudiantes. En cambio, para los profesores y directivos se considera una semana "de desarrollo" que no modifica sus vacaciones de siete semanas.
Por tanto, no se van de vacaciones y deben dedicarse a "actividades de capacitación, evaluación de su trabajo pedagógico, ajustes de los planes de estudio, reuniones por niveles o por áreas del conocimiento, intercambio de experiencias innovadoras", según el Ministerio de Educación.
Algunos profesores aprenden la lengua woun meu para comunicarse con sus alumnos indígenas, en el colegio Compartir Recuerdo.

Algunos profesores aprenden la lengua woun meu para comunicarse con sus alumnos indígenas, en el colegio Compartir Recuerdo. Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.