Las becas Fulbright, uno de los programas más reconocidos y prestigiosos del mundo, tienen actualmente abiertas sus convocatorias para aplicar a cuatro de sus programas, los cuales están relacionados con la investigación y la docencia, una en la línea de enseñanza del inglés, así como en el campo del desarrollo profesional. El próximo 6 de agosto es la fecha límite para poder aplicar, pues aquellos candidatos seleccionados para tomar los estudios en el país norteamericano estarían viajando en 2022.
Los colombianos que deseen postularse a alguna de las becas Fulbright deben tener en cuenta ciertos requisitos, entre ellos y uno de los más importantes, es certificar un buen manejo del idioma inglés a través de exámenes internacionales como el TOEFL iBT y el IELTS. Los procesos, según voceros del programa, cuentan con requisitos y reglas específicas para cada oportunidad.
Adicionalmente, la duración del mencionado proceso para la beca es de largo aliento, es decir, una vez el candidato aplica a una convocatoria, hacer efectivo su viaje, en caso de ser seleccionado, puede tardar entre seis meses y un año. Por esta razón, quienes apliquen en 2021 estarían viajando entre el primer y el segundo semestre de 2022.
Profesor colombiano de inglés
Esta beca ofrece a los participantes la oportunidad de vincularse a universidades de Estados Unidos para enseñar cursos introductorios o intermedios de español durante 20 horas semanales, además de brindar apoyo a los departamentos de español de dichas instituciones, por un periodo entre 9 y 10 meses.
En este sentido, brinda el apoyo financiero y técnico a los docentes de Instituciones de Educación Superior y egresados de licenciaturas con énfasis en inglés, para perfeccionar las habilidades de enseñanza y aprendizaje, incrementar el nivel de inglés y los conocimientos sobre la sociedad y la cultura estadounidense.
Para aplicar, los aspirantes deben asegurarse de cumplir los términos de referencia dispuestos en la página web oficial del programa de becas Fulbright, diligenciar el formulario de registro y aplicar en línea a través de la Plataforma SLATE.
(Si nos lee desde la app de EL TIEMPO, vea aquí el contenido) Investigación y docencia
Esta beca está dirigida a profesionales colombianos que actualmente estén realizando estudios de doctorado. Aquellos candidatos seleccionados tendrán la oportunidad de realizar una estancia de investigación en Estados Unidos.
Beca Fulbrigth Hubert humphrey para profesionales colombianos
La beca ‘Hubert humphrey está orientada a profesionales colombianos que tengan entre cinco y ocho años de experiencia en cargos públicos, fundaciones u organizaciones sociales.
Los candidatos podrán aplicar en cuatro grandes áreas académicas: desarrollo humano e institucional, derechos y libertades, sostenibilidad y comunidades prósperas. De acuerdo con dichas áreas, a cada becario le será asignada una de las trece universidades anfitrionas del programa, con el fin de realizar actividades que contribuyan a su formación académica y profesional.
El programa cierra con una pasantía profesional de seis semanas, que dará al becario una experiencia de trabajo y relacionamiento en la sociedad estadounidense.
Para aplicar, los aspirantes deben asegurarse de cumplir los términos de referencia dispuestos en la página web oficial del programa de becas Fulbright, diligenciar el formulario de registro y aplicar en línea a través de la Plataforma SLATE.
(Si nos lee desde la app de EL TIEMPO, vea aquí el contenido) Investigador visitante colombiano
Por último, esta beca está dirigida a los docentes o investigadores vinculados a universidades colombianas con el objetivo de que realicen una estancia de investigación en el país norteamericano. En los últimos cinco años, 11 profesores han sido becados bajo esta modalidad y actualmente no hay cupos limitados, sino que estos dependen de la cantidad de solicitudes que se reciban.
El Programa de becas Fulbright ha habilitado varios canales de comunicación para que los aspirantes puedan solucionar sus preguntas e inquietudes, entre ellos se encuentran las redes sociales oficiales, la página de Facebook, el canal de YouTube e incluso la página web.
Tendencias EL TIEMPO