En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Icetex: Corte Constitucional avala la acumulación de intereses en créditos

El alto tribunal también exhortó al Gobierno a regular los préstamos educativos.

Icetex

Icetex Foto: Instagram

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Constitucional declaró exequible el modelo de capitalización y acumulación de intereses en los créditos educativos, incluyendo aquellos otorgados por el Icetex. Así lo expresó el alto tribunal en la sentencia C-308-22.
El pronunciamiento de la corte se da a raíz de una demanda de inconstitucionalidad en contra de un decreto que actualizó el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero de 1993, el cual permite que “en operaciones de largo plazo los establecimientos de crédito podrán utilizar sistemas de pago que contemplen la capitalización de intereses”.
Esta normativa ha sido cuestionada por varios críticos del Icetex, como Daniel Torres, representante de un grupo de s deudores de la entidad, quien considera que por esta causa se estarían ofreciendo créditos “con una lógica bancaria”, centrada más en el lucro de la institución y no en su misionalidad social.
De acuerdo con la demanda, este modelo desconocería el deber estatal de promover el a la educación, en especial a la educación superior, lo cual, además, sería contrario al principio de igualdad.
Sin embargo, la Corte dio su visto bueno a esa norma al indicar que persigue una finalidad importante “cuando tiene por objeto otorgar créditos educativos, lo que se relaciona con el deber estatal de facilitar mecanismos financieros que hagan posible el a la educación”.
Así mismo, señaló que “no es evidentemente desproporcionada para tal cometido (como sostenía la demanda), entre otras razones, porque el sistema de capitalización de intereses es optativo”, y que es idónea como política de porque “la posibilidad de capitalizar intereses en los créditos educativos facilita, en algunos casos, el a la educación”.
Pese a ello, el tribunal exhortó al Gobierno Nacional a que, en ejercicio de sus competencias, regule el crédito educativo para el a la educación superior, ya que consideró que existe una problemática en el modelo de los créditos educativos que no estaría garantizando en su totalidad que las personas puedan entrar a la universidad.
A propósito, Mauricio Toro, presidente de Icetex, señaló a EL TIEMPO que se trabaja para cambiar el modelo actual de la entidad, buscando tasas de interés más bajas y amables con los s.
“Debemos fortalecer la misión social de la entidad, para que siga creciendo de manera sostenible, en busca de una financiación justa de la educación, que logremos un modelo humano, sostenible y justo, para evitar las elevadas tasas de intereses que estamos viendo con algunas líneas de crédito”, destacó Toro.
De esta forma el, Gobierno no descarta el cobro de intereses (como piden algunos sectores), pero sí se ha mostrado comprometido en buscar alternativas que sean mucho más accesibles y fáciles de pagar para los s de sus créditos.
Así mismo, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, no contempla por el momento una iniciativa legislativa que busque transformar a la entidad, aunque sí ha tratado como tema prioritario la transformación de la misma por medio de diferentes mecanismos istrativos y financieros que devuelvan al Icetex “su naturaleza social”.
REDACCIÓN EDUCACIÓN

También puede leer:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.