En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estas son las mejores carreras de universidades públicas en Colombia

Conozca los programas académicos mejor puntuados de las IES públicas del país en el ranking QS.

Manizales se destaca por tener la mayor participación de estudiantes foráneos con el 41,3 por ciento.

Manizales se destaca por tener la mayor participación de estudiantes foráneos con el 41,3 por ciento. Foto: Jonh Jairo Bonilla

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el último ranking QS World University Rankings by Subject, de la firma QS Quacquarelli Symonds, se dieron a conocer las mejores carreras universitarias del mundo en 51 disciplinas diferentes.
En total, fueron cinco instituciones de educación pública del país las que lograron ubicar uno o más programas en el reñido listado, en el que compartían no solo con otras instituciones del país, sino del mundo entero y de gran renombre como Harvard, Cambridge, Oxford, Stanford, entre otras.
De esta forma, cabe mencionar el desempeño de la Universidad Nacional, que logró que 32 de sus programas académicos aparecieran en el listado, siendo con esto la universidad del país con mejor desempeño en este aspecto, superando a instituciones privadas.
Caso destacable también el de la Universidad de Antioquia, que si bien no tiene ninguna carrera entre las 100 mejores del mundo, pudo clasificar a 16 de ellas entre las más destacadas.
Por su parte, la Universidad Industrial de Santander cuenta con el mejor programa académico del país, de acuerdo con la firma QS. Se trata de Ingeniería de Petróleos, que también es la número 42 a nivel mundial.
Las otras dos instituciones de carácter público con presencia en el ranking son la Universidad del Valle y la Universidad del Cauca.

Las mejores carreras en universidades públicas de Colombia

Universidad Nacional
- Ingeniería de petróleos (50 a nivel mundial)
- Lenguas Modernas (62)
- Antropología (entre 51-100).
- Arquitectura / Urbanismo (51-100).
- Ciencias Sociales y istración 104
Universidad de Antioquia
- Agricultura 201-250
- Lenguas modernas (201-250)
- Literatura (251-300)
- Artes y humanidades (296)
- Medicina (301-350, la mejor del país)
Universidad del Valle
- Lenguas modernas (201-250)
- Ingeniería química (351-400)
- istración y negocios (451-500)
- Medicina (451-500)
- Química (501-550)
Universidad Industrial de Santander
- Ingeniería de Petróleos (42)
- Ingeniería Química (351-400)
- Química (501-550)
- Medicina (601-650)
Universidad del Cauca
- Informática y sistemas de información 551-600

Las mejores carreras en universidades públicas de América Latina

A nivel regional, las universidades públicas con mejor desempeño fueron: Universidade de São Paulo, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Chile y la Universidad de Buenos Aires.
Universidade de São Paulo
- Odontología (13 a nivel mundial)
- Ingeniería del petróleo (29)
- Ingeniería de minas (34)
- Turismo (37)
- Ingeniería civil y estructural (39)
Universidad Nacional Autónoma de México
- Lenguas modernas (15)
- Arqueología (16)
- Artes y humanidades (24)
- Antropología (27)
- Ciencias sociales (34)
Universidad de Chile
- Ingeniería de minas (14)
- Ingeniería civil (51-100)
- Geología (51-100)
Universidad de Buenos Aires
- Lenguas modernas (23)
- Antropología (37)
- Derecho (44)
- Ingeniería petrolera (44)
- Sociología (52)
REDACCIÓN EDUCACIÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.