En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Mis abuelos me enseñaron que el conocimiento abre puertas'

Perfil de Diana Buenaños, quien pronunció un discurso en homenaje a Luis Carlos Sarmiento.

Diana Alexandra proviene de una familia de raíces chocoanas en la que los abuelos fueron educadores de profesión.

Diana Alexandra proviene de una familia de raíces chocoanas en la que los abuelos fueron educadores de profesión. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"La decisión de progresar dejando el hogar, lo conocido y lo seguro, para alcanzar un sueño enmarcado en un proyecto educativo, trae retos inimaginables pero recompensas extraordinarias".
Esas son las palabras de Diana Alexandra Buenaños Mena, una joven emprendedora que, a nombre de 12.248 beneficiarios de Colfuturo, pronunció un emocionado discurso de agradecimiento a Luis Carlos Sarmiento Angulo, durante el homenaje que la fundación le ofreció al empresario el pasado 23 de octubre por su significativo aporte a la educación.
La participación de Buenaños en ese encuentro no fue fortuita. Nacida en Bogotá, pero de raíces chocoanas, Diana –con apenas 28 años– es abogada, domina el inglés a la perfección y tuvo la oportunidad de estudiar en tres universidades de Europa, gracias a las becas del programa Erasmus Mundus que ofrece Colfuturo. "He sido muy nerd durante mi vida académica, pero me gusta", dice.
En su intervención, pronunciada en el homenaje a Sarmiento Angulo, relató: "Mis abuelos, maestros chocoanos, que a muy temprana edad tomaron la decisión de dejar su tierra natal y viajar a la capital en busca de una mejor educación para ellos y para sus hijos, nos enseñaron que el conocimiento es una llave que abre puertas y conduce a caminos de libertad, liderazgo y compromiso".
"Diana Alexandra –cuenta, sonriendo, su mamá, Diana Mena Bejarano– viene de una familia grande, de más de 40 personas". Y tiene la íntima certidumbre de que la beca que Colfuturo le otorgó a su hija es un "premio a toda su vida académica".
Gracias a la beca
de Colfuturo estudió en las universidades Erasmo de Róterdam (Holanda), de Gante (Bélgica) y de Aix-Marsella (Francia)
"Diana es una mujer que realmente ha sido perseverante en su vida. Es comprometida con las cosas que desea y siempre tiene claro a dónde va. Es un ejemplo para su familia y un referente para sus hermanos menores", agrega la orgullosa madre.
Diana Alexandra tiene una particular afinidad con la educación, y es explicable: sus abuelos, tanto maternos como paternos, fueron educadores de profesión.
"A pesar de ser mujer afrocolombiana, he tenido muchas oportunidades, y todos, sin importar la raza, debemos tener las mismas condiciones. La educación es la que nos permite trascender distintas barreras culturales, económicas, y por eso es valioso el aporte que hace esta institución (Colfuturo), sobre todo Luis Carlos Sarmiento”, le dijo la joven a EL TIEMPO.
Ella estudió su pregrado becada en la Universidad Externado de Colombia. Luego hizo una maestría y se graduó con mención honorífica. Pero ahí no pararon sus ganas de continuar estudiando. Su sueño desde cuando entró a la universidad era crear un emprendimiento, pero para lograrlo, debía seguir preparándose.
"Es una excelente hija. Es una hermana consentidora y nos ha ayudado a nosotros como padres (…). Le doy gracias a Colfuturo porque nuestra familia es trabajadora y es duro completar lo que significa estar un año por fuera del país en términos económicos. Si no hubiéramos conseguido el crédito beca, probablemente ella no habría cumplido su sueño de salir del país y estudiar", sintetiza Bismark Buenaños Mosquera, el papá de Diana Alexandra.
Es una excelente hija. Es una hermana consentidora y nos ha ayudado a nosotros como padres
La joven resultó beneficiaria de la fundación en 2015. Gracias a esa beca tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad Erasmo de Róterdam (Holanda), la Universidad de Gante (Bélgica) y la Universidad de Aix-Marsella (Francia).
"Estudié una maestría en Business, Law and Economics (…). El proceso con Colfuturo fue muy estricto y riguroso, pues antes de aplicar debía recibir el aval de las universidades. Colfuturo valida la calidad del programa y de la institución a donde se quiere ir. Fue necesario también escribir un ensayo en el que debía explicar por qué me merecería una beca", agrega la joven.
Al regresar a Colombia, recuerda Diana, creó una firma de abogados con dos compañeros de la universidad (Camilo Albarrán y Andrea Rodríguez) y hoy brindan asesorías a clientes nacionales e internacionales.
"La firma se llama Calec Abogados y es el proyecto del cual me siento más orgullosa. Prestamos servicios mezclando las herramientas tecnológicas que hay en el momento. Ayudamos a las pequeñas empresas que tienen dificultades legales para poner en funcionamiento sus modelos de negocios en el país", cuenta.
Otro tema que le apasiona a la joven es la convalidación de títulos del exterior. De hecho, junto con sus compañeros y con la ayuda de Jerónimo Castro, director de Colfuturo, lograron emitir varios conceptos para construir la resolución 010678 del 2019, en la que, recientemente, el Ministerio de Educación estableció nuevas reglas para convalidar títulos del exterior de manera efectiva.
Diana Alexandra espera seguir fortaleciendo su emprendimiento y, como dicen sus padres, quiere ser un referente para las mujeres afrocolombianas y para las personas que "quieren salir de sus provincias para tocar nuevas puertas".
EDUCACIÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales