En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Pruebas Saber 11: estos son los mejores colegios de Colombia en 2023, ¿está el suyo?
Este es el listado de las instituciones con los mejores resultados en las pruebas del Icfes.
¿Cuáles son los mejores colegios de Colombia? Aunque hay múltiples mediciones a tener en cuenta para ello, una de ellas son los resultados de las pruebas Saber 11 del Icfes. Este año las instituciones que alcanzaron los mejores resultados en el examen se ubicaron en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Floridablanca, Cali, Neiva y Pamplona.
Los resultados de las pruebas de Estado son uno (aunque no el único) de los principales indicadores con los que se mide la calidad de la educación en Colombia, y por lo tanto dejan mucho qué decir del nivel académico que manejan las instituciones educativas.
De esta forma, el Icfes dio a conocer los puntajes obtenidos por cada institución del país, los cuales se miden teniendo como base que la puntuación máxima posible de 500, el cual se obtiene sumando los promedios de las cinco competencias (Matemáticas, Lectura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés), dando mayor porcentaje a las cuatro primeras, para lo cual se realiza un promedio ponderado.
De acuerdo con los resultados publicados, en Calendario A el de mejor puntuación fue el Colegio Bilingüe Divino Niño, de la ciudad de Bucaramanga, que alcanzó un promedio de 393 puntos, lo que lo convierte en el más destacado también a nivel nacional. Le sigue el Centro Educativo Boston Internacional, de Barranquilla (386).
Por su parte, en Calendario B el mejor fue el Colegio Bilingüe Diana Oese, de Cali (389 puntos, el segundo mejor del país), seguido por el Colegio Nuevo Cambridge, de Floridablanca, Santander, con 378 puntos.
En el caso de los colegios públicos, una vez más lo más alto del podio está en manos del Instituto Alexander von Humboldt, de la ciudad de Barranquilla (361 puntos). El segundo lugar es para el Liceo Integrado de Bachillerato Universidad de Nariño, de Pasto, con 355 puntos.
Vale aclarar que los datos a continuación no implican un ranking de los mejores colegios de Colombia, dado que esa no es la función del Icfes y que la calidad no puede ser solo medida con los resultados de las pruebas Saber 11, si bien estas son importantes.
Pronto llegará la semana de receso a la que tienen derecho los estudiantes en el mes de octubre. Foto:MAURICIO MORENO. EL TIEMPO
Colegios públicos: los mejores de Colombia en las pruebas Saber 11
1). Instituto Alexander von Humboldt (361, Barranquilla)
2). Liceo Integrado de Bachillerato Universidad de Nariño (355, Pasto)
3). Institución Educativa Municipal Nacional (348, Pitalito, Huila)
4). Colegio Santo Ángel (346, Cúcuta)
5). Instituto Técnico Nacional de Comercio (345, Cúcuta)
6). Institución Educativa Luis María Jiménez (343, Aguazul, Casanare)
7). IE Loperena (342, Valledupar)
8). Instituto Técnico Central (340, Bogotá)
9). Liceo del Ejército Patria - Liceo Colombia (339, Bogotá)
10). José Rafael Faría Bermúdez (337, Pamplona, Norte de Santander)
Pruebas Saber 11: los resultados nacionales mejoran
El Icfes dio a conocer los resultados nacionales de las pruebas Saber 11 aplicadas este año en el país. Las cifras muestran una importante mejoría en el puntaje global. Sin embargo, no deja de preocupar que persisten significativas brechas entre colegios públicos y privados, zonas rurales y urbanas, e incluso por género, entre hombres y mujeres.
Así las cosas, el promedio nacional de los 632.640 evaluados de este año fue de 257 puntos sobre 500 posibles. Y aunque a simple vista pueda ser considerado un número bajo, la verdad es que desde que se cambió el método de evaluación en 2014, fecha desde la cual los resultados son comparables, el mayor puntaje nacional ha sido de 264, alcanzado en 2016.
Estudiantes en Barranquilla. Foto:Vanexa Romero - EL TIEMPO
Ante ello, Elizabeth Blandón Bermúdez, directora del Icfes, señaló: "Para nosotros la prueba Saber 11 es fundamental por la cantidad de población evaluada, llegamos a todos los rincones del país, es una prueba incluyente donde tenemos en cuenta todas las etnias, todas las regiones y en donde participan colegios oficiales y privados. Así mismo, estas pruebas de Estado, generan datos que ayudan a medir la calidad de la educación en el país y para los estudiantes son un paso fundamental para su proyecto de vida y un compromiso con su futuro".
Los resultados de 2023 reflejan una mejoría considerable en el nivel de desempeño en las pruebas. Y es que desde el mencionado techo de 2016, la puntuación no hizo más que bajar hasta 2021, cuando el promedio nacional fue de 250. El año pasado hubo una leve mejoría (254) y este año, de acuerdo con el Icfes, se consolida la tendencia al alza.
En otras palabras, luego de años de resultados cada vez más bajos, el nivel en las pruebas Saber 11 se encamina hacia un mejor desempeño global.