En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Sena Sofia Plus está en migración: así podrá inscribirse a alguno de los 310 cursos gratuitos en plataforma Zajuna, link y paso a paso

El Sena estrena aplicativo. Revise acá cómo puede acceder a los cursos de la entidad.

Zajuna, nuevo aplicativo del Sena.

Zajuna, nuevo aplicativo del Sena. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de Sena

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) trasladará su conocido aplicativo Sena Sofia Plus a una nueva plataforma. Por tal razón, los interesados en inscribirse a cursos gratuitos de diversas áreas, como inglés, tendrán que acudir a Zajuna.
La entidad creó un sistema de istración virtual de aprendizaje. Su nombre es Zajuna, "palabra que rinde homenaje a nuestros ancestros de la tribu Arhuaca y que significa semilla", según explicó.

¿Cómo serán las inscripciones a los cursos virtuales del Sena en Zajuna?

Desde el 1.° de julio se inició la migración de datos de Sena Sofia Plus a Zajuna. 
Zajuna, nuevo aplicativo del Sena.

Zajuna, nuevo aplicativo del Sena. Foto:Captura de pantalla

"(Es) un cambio de infraestructura donde se aloja el aplicativo Sofia Plus. Ten presente que no vamos a cambiar la aplicación, tampoco vamos a realizar mejoras en ella. Únicamente vamos a trasladarla a una nueva plataforma en la nube", afirmó Ana Lucila Acosta, experta de la Dirección de Formación Profesional.
Ahora, para inscribirse a los cursos cortos virtuales de la entidad, los aspirantes tendrán que: 
  • Ingresar a este link https://zajuna.sena.edu.co/. Allí está el catálogo de la oferta virtual.
  • Elegir la pestaña 'Cursos cortos' o 'Bilingüismo' para consultar los programas disponibles.
El Sena tiene un programa de inglés con 13 niveles.

El Sena tiene un programa de inglés con 13 niveles. Foto:Captura de pantalla

  • Hacer clic en el programa de su interés. Revise los detalles.
  • Diligenciar el formulario de preinscripción que aparecerá en el costado derecho de la página.
Interfaz de Zajuna para inscribirse a los cursos virtuales del Sena.

Interfaz de Zajuna para inscribirse a los cursos virtuales del Sena. Foto:Captura de pantalla

  • Quienes ya cuentan con un perfil en la plataforma solo deberán: seleccionar su tipo de documento, digitar el número del mismo y la contraseña para acceder.
  • Quienes no cuentan con un perfil podrán registrarse con sus datos personales, número de documento, entre otros.
El Sena se ará con los inscritos para notificarles cuándo comienza el curso y qué deben hacer para tomar las lecciones.
En cambio, para inscribirse a cursos presenciales, los aspirantes deben ir a alguno de los 118 centros de formación de la entidad que están ubicados en distintas ciudades y municipios del país.

¿Qué cursos gratis se pueden hacer en el Sena?

Son 310 cursos de formación complementaria virtual. Los contenidos buscan que la ciudadanía desarrolle habilidades y competencias útiles para su trabajo.
Colombianos y extranjeros —legalmente residenciados en Colombia— pueden inscribirse a los cursos, los cuales son completamente gratuitos. Requieren de un computador y a internet para formarse.
El Sena cuenta con más de 300 cursos virtuales.

El Sena cuenta con más de 300 cursos virtuales. Foto:Sena

Los programas abarcan diversas áreas. Por ejemplo:
  • istración de la tecnología de la información
  • istración de proyectos de construcción
  • Agroindustrial
  • Agrícola
  • Artesanías
  • Automotriz
  • Calidad en el desarrollo de software
  • Ofimática
  • Inglés
  • Química
  • Salud
  • Telecomunicaciones
  • Transporte
  • Turismo.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.