En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

‘Poner la mesa está más vigente que nunca’

Apostarle a la espontaneidad y ver el comedor como un momento son las tendencias al poner la mesa.

Consejos y tendencias a la hora de poner la mesa

Consejos y tendencias a la hora de poner la mesa Foto: Cortesía

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ritual, arte o inclusive terapia. El poner la mesa se ha convertido en ‘el momento’ del día para muchas familias y en el nuevo yoga para quienes viven solos. Para el primer grupo la elección de los platos, cubiertos e individuales es una alternativa para estar en o; mientras que para los solitarios es una excursión hacia otras culturas sin salir de casa, experimentando los sabores de las recetas buscadas en las redes sociales y acomodándolas de una manera tan intuitiva como deliciosamente creativa.
.“El servir la mesa es una muy buena actividad en este momento, te mantiene inspirado y activo si estás solo”, explica María Alejandra Bernal, creadora de la marca de rios para el hogar Malaba Home, quien agrega que debido al mayor tiempo en casa se han incrementado significativamente las ventas de sus productos. “El aprendizaje forzado de que nuestra casa es un espacio importante nos llevó a darle la relevancia a la mesa y la cocina. ¡Hasta ollas nuevas notamos que necesitábamos!”, agrega la entusiasta de la cocina colombiana Beatriz Gallo.
Según los expertos en salud mental, durante el confinamiento las personas han visto en las dinámicas en torno a la cocina y la mesa un alimento para la cabeza. Así lo explica la psicóloga y psicoterapeuta milanesa Ilaria Merici en el reciente informe sobre las nuevas prioridades de la sociedad, publicado por Pinterest:
“Dado que el exterior es amenazador y peligroso, la necesidad de lidiar con nuestro mundo interior es tan natural como vital: el ejercicio, la meditación, la conexión y el diálogo es lo que rodea a nuestras emociones. Es importante empezar a familiarizarse con estas necesidades, por lo que es un buen punto de partida que las redes sociales, como Pinterest, hagan que sean fácilmente accesibles para millones de personas”.
Ello debido al incremento significativo en las búsquedas de recetas y tips decorativos en este tipo de plataformas.

Mesa terapéutica

Con el auge que tomaron hace un par de años las cuentas de entusiastas de la cocina y la decoración (quienes ganaron su reputación virtual sobre todo con desayunos cuidadosamente servidos y decorados), hoy el turno es para sus millones de seguidores, quienes tras alimentar el ojo empiezan a poner en práctica los posts guardados.
Tener la posibilidad de cambiar la decoración de nuestra casa, a través de la mesa que ponemos, convierte este acto en apreciar una nueva obra de arte tres veces al día y en un viaje a través de los platos que servimos”, asegura Beatriz Gallo, quien a diario seduce a los 48.600 seguidores de su cuenta en Instagram, @casatiz, con las exquisiteces colombianas –y con algunos aderezos de las cocinas estadounidense y brasilera– que prepara y sirve para su familia.
“Siempre hablo de hacer de nuestras rutinas ‘el plan’, y más en esta época en la que pasamos todo el tiempo en casa; cocinar y poner la mesa está más vigente que nunca”, agrega la antioqueña para quien la clave está en subvertir las reglas básicas (el orden y la postura de los cubiertos, los platos que se usen según la comida, la servilleta y la asignación de puestos entre los invitados) “que se encuentran en Google y en cualquier libro de etiqueta”, agrega esta especie de coach de mesas quien desde que se inició la cuarentena recibe mensajes de ejecutivas enfrentándose a la cocina por primera vez, de personas que aprenden a disfrutar el momento a través de recetas fáciles y del juego que les despiertan sus primeros manteles, caminos y servilletas.
De ahí, la importancia de dejar prejuicios o seguir a rajatabla los mandamientos de la etiqueta. “Con lo que más nos encontramos es el miedo al uso de elementos como el camino de mesa”, asegura María Alejandra Bernal. Asimismo, darles al mantel y al trinomio ‘combinado’ perfecto de vajilla, florero y candelero el carácter de imprescindibles a la hora de poner la mesa es otra de las convicciones tradicionalmente adquiridas y que van hacia la extinción, según las expertas para quienes los elementos que no pueden faltar son un mantel o unos individuales para algo menos formal, una vajilla blanca o de colores neutros, unos cubiertos plateados, unas sencillas copas, unas flores, “un grupo de personas que se entiendan bien y una anfitriona feliz”, puntualiza Tiz.

Para no dejar nada en el plato

Adiós al mantel. Basta un par de caminos de mesa, interceptados sobre la mesa y con individuales en las cabeceras.
Mezclar vajillas. Combinar platos de diferentes diseños y materiales siempre será un magnífico comodín. “Siempre invito a las personas que siguen @casatiz a que compren de a pocos, platos individuales, cubiertos sueltos hasta completar 4, 6, 8, 12 o más puestos y darle la personalidad a cada mesa. Todo esto con algún detalle que esté de moda, como ahora los tonos azules y los cuadros en los manteles, servilletas y caminos”, explica Beatriz Gallo.
Viaje al trópico. Debido al auge de los detalles de diferentes culturas mundiales (como estrategia para viajar sin salir de casa), “los colores y especies de la naturaleza como las aves, los monos, las hojas de balazo, las palmas y las heliconias tan arraigadas a nuestra región son imprescindibles”, asegura María Alejandra Bernal, de Malaba Home.
Oda étnica. Los detalles artesanales como los individuales, servilleteros y platos base tejidos en fibras naturales, como la iraca de Usiacurí, Atlántico, se imponen.
Para los principiantes. Beatriz recomienda “tener una vajilla blanca o beige para empezar, un mantel en tono neutro, unos individuales o platos base en fibras naturales y seguir con una vajilla más atrevida en colores, flores o formas geométricas que puedas combinar con esa primera vajilla blanca”.
PILAR BOLÍVAR
Para EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.