En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Solo la mitad de los planes educativos abordan el cambio climático: Unesco

Encuesta en 100 países halló que 40 % de los profesores no se sienten seguros de enseñar este tema.

Incendio destruye un campamento de refugiados en Moria (Grecia); un niño huye de las llamas.

Incendio destruye un campamento de refugiados en Moria (Grecia); un niño huye de las llamas. Foto: FOTO: GETTY

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Unesco advirtió este martes que solo el 53 por ciento de los planes de estudio en todo el mundo hacen referencias al cambio climático y los que sí lo hacen le otorgan una “prioridad muy baja”.
Estos datos se han obtenido en una encuesta hecha por la organización en cien países, y según la cual el 40 por ciento de los profesores encuestados afirmaron no sentirse “seguros” a la hora de enseñar acerca del cambio climático, y solo un tercio se siente capacitado para explicar los efectos de este fenómeno en su región o localidad.
De los 58.000 profesores encuestados por la Unesco, un 30 por ciento afirmó no estar “familiarizado con las pedagogías adecuadas”, y más de una cuarta parte consideró que algunos enfoques de la enseñanza sobre el clima no eran adecuados para la enseñanza en línea, informó la organización en un comunicado.
La crisis climática es ya una “realidad global” y la solución pasa por la educación, alertó la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay.
En este sentido, destacó la importancia de que los estudiantes comprendan este cambio climático, así como la necesidad de que los docentes estén capacitados para enseñar sobre ello, por lo que pide a los estados que se movilicen.
Ante los resultados de la encuesta, la Unesco decidió organizar junto a los copresidentes de la COP26, Reino Unido e Italia, la primera reunión conjunta de ministros de Medio Ambiente y Educación, “Juntos por el mañana: educación y acción climática”.
Esta tendrá lugar el 5 de noviembre en Glasgow en el contexto de la COP26, dentro de la sesión de educación Youth4Climate que organizan Unesco y el ministerio de Educación italiano.
Allí la organización de las Naciones Unidas subrayará la necesidad de colaboración entre los sectores de la educación y el medioambiente.

Encuentre también en Educación y Medioambiente:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.