Algunas personas o familias entran en un gran dilema cuando deben decidir entre comprar un horno convencional o un microondas. Incluso, en ese momento comienzan a jugar lo que dicen otras personas acerca de uno y otro horno, especialmente, con respecto al microondas. A continuación le contamos lo que es cada uno, para que, si algún le toca decidir, tenga elementos de juicio.
De acuerdo a Doit Center, el horno no ha cambiado mucho; sigue siendo una caja aislada en la que los alimentos se cocinan por alguna forma de calentamiento. Lo que ha cambiado son los métodos utilizados para generar ese calor y la velocidad a la que los alimentos se pueden cocinar.
Según esos expertos, los dos hornos tienen su lugar en la cocina. Veamos que es cada uno.
El horno convencional: Es el que está en la estufa de la cocina o es una unidad montada en la pared. El aire en el interior del horno se calienta por un elemento eléctrico o con un quemador de gas y es regulado por un termostato para mantener una temperatura específica.
Una de las características del horno convencional -según esos expertos- es que los alimentos colocados dentro de este aire caliente se cocinan desde el exterior hacia dentro cuando las superficies de los alimentos absorben el calor. La cocción continúa hasta que el alimento llega a la temperatura deseada.
El horno microondas: La gran diferencia de este horno es que utiliza la comida para que se cocine. "El horno microondas genera microondas que rebotan por el interior del horno, golpeando la comida desde muchas direcciones. Las microondas de una determinada frecuencia son absorbidas por las moléculas en el agua, la grasa y los azúcares de la comida. La absorción excita las moléculas y se convierte en calor, cocinando la comida de adentro hacia afuera", explica Doit Center.
Otros expertos, como El Corte Inglés señalan que algunos hornos microondas son más potentes y tienen una gama de funciones y modos de cocinado diseñados para diferentes alimentos y recetas.
Más noticias
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS